23.3 C
Lima
11 de diciembre de 2023
Actualidad

APM Terminals Callao lideró simulacros de secuestro de buque, atentado terrorista con explosivos y contaminación de drogas

Para cumplir con las políticas de protección y cumplimiento del Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, PBIP (ISPS en su sigla en inglés), el Terminal Portuario APM Terminals Callao, lideró TRES (3) Simulacros donde pudo poner a prueba su sistema de seguridad y la coordinación con equipos externos de emergencia.

La seguridad dentro y fuera del terminal es una de las más grandes prioridades para APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao. Es por ello que a lo largo del año se realizan diversas simulaciones de prevención, ya sea para situaciones específicas dentro y fuera del terminal, así como para otras que pueden presentar daños graves y que afecten la continuidad de la operación.

Durante el último ejercicio, realizado el jueves 21 de septiembre, se simularon tres situaciones complejas a las que cualquier puerto de esta magnitud está expuesto: amenaza de maletín con sustancias prohibidas, toma de rehenes en un buque y amenaza de bomba dentro de la terminal. Cada uno de ellos se desarrolla en base a un protocolo de acción y seguridad establecido previamente.

Para este simulacro, dentro de las autoridades participantes se encontraron la Autoridad Portuaria Nacional (APN), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro), la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Todas las actividades realizadas se efectuaron previa coordinación con las entidades mencionadas, con el fin de tener en cuenta los riesgos y alcances del entrenamiento. De igual forma, todos los involucrados contaron con el equipo y medidas de seguridad obligatorias que les permiten llevar a cabo estos ejercicios.

Este simulacro tuvo como objetivo estandarizar las actividades de respuesta ante eventos de APMTC y las autoridades a cargo, así como medir la capacidad de respuesta de los encargados de la seguridad del TNM.

“La seguridad es la prioridad número 1 para nuestras operaciones; es por ello que esta clase de ejercicios y sucesos los tomamos con la debida seriedad y responsabilidad, de modo que todos los presentes sepan la manera correcta cómo actuar en caso ocurra alguno de estos eventos en un futuro. Desde APMTC, estamos en constante coordinación con autoridades para poder mejorar nuestros procesos y estándares, de modo que el Primer Puerto sea un ejemplo para el resto del país en materia de seguridad”, comentó Manuel Galup, director Legal & Asuntos Corporativos de APM Terminals Callao.

Related posts

Grupo Ferrethon apuesta por competir en mercado de vehículos eléctricos

admin-roveri-mye

De no levantar suspensión definitiva a Repsol, aerolíneas solo tendrán combustible hasta inicios de marzo

admin-roveri-mye

Perú felicita a Reino Unido por incorporación a Tratado de Asociación Transpacífico

admin-roveri-mye

Leave a Comment