21.1 C
Lima
6 de junio de 2023
Economía

BCR ahora espera caída de inversión privada en el 2023

La inversión privada caería 0.5% en el 2023, según proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR), quien corrigió su anterior previsión de 1%.

“Estamos bajando (la proyección) de inversión privada ligeramente. Es difícil saber lo que va a pasar. Hay que recordar que el año pasado (donde cayó 0.5%) fue relativamente alta. Para este año la contracción importante es la inversión minera”, apuntó el presidente del BCR, Julio Velarde en la presentación del último Reporte de Inflación (RI).

Según lo expuesto por el banco central la inversión minera caería en 16.7% (misma proyección que en el reporte anterior) y en la parte no minera sería un crecimiento de 1.5% (antes 3.1%).

“No hay nuevos proyectos importantes en construcción. Está Zafranal de cobre, ojalá se pudiera hacer la que tiene Newmont en el norte, que aún no tiene un anuncio concreto. Cuando uno ve en Chile hay una cadena enorme de proyectos mineros, en Perú nos hemos quedado con proyectos pequeños en número y magnitud. Para el próximo año esperamos aún una caída de la inversión minera (8.6%)”, dijo Velarde.

Inversión pública con crecimiento bajo

Se revisó al alza la proyección de inversión pública de 0% a 1%. No obstante, según señaló Velarde, el ingreso de nuevas autoridades subnacionales estaría pesando sobre el escenario.

“La inversión pública ha crecido más de lo que esperábamos en enero y febrero. El crecimiento es bajo, porque a pesar de no haber tenido un comportamiento tan malo los primeros dos meses, hay nuevas autoridades regionales y locales, que son dos terceras partes de la inversión (pública). Lo que ha pasado es que hay un descenso importante de la inversión”, indicó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

El BCR se reune esta semana, nuevo aumento de tasa en 50 puntos es probable

admin-roveri-mye

DYNACOR informa una utilidad neta US$ 2,6 millones en el segundo trimestre de este año

admin-roveri-mye

Inflación de alimentos en Perú es más alta que en mayoría de países de la región

admin-roveri-mye

Leave a Comment