20.1 C
Lima
3 de diciembre de 2023
Minería

DYNACOR reporta ventas de US$16,7 millones para febrero de 2022

Dynacor, una corporación industrial internacional de mineral de oro que compra a las MAPE (mineros artesanales y de pequeña escala), anuncia ventas de US$ 16,7 millones (sin auditar) (C$21,2 millones) (1) para febrero de 2022, un aumento del 40,3 % con respecto a 2021. La Corporación también experimentó un aumento del 13,6 % mes a mes, con respecto a las ventas del mes pasado.

Durante febrero, la planta de Veta Dorada continuó trabajando a plena capacidad de producción de 430 tpd.

El precio de venta promedio del oro por onza en febrero fue de US$1.884/oz en comparación con US$1.785/oz, en febrero de 2021.

En el 2022, dos meses hasta la fecha, las ventas acumuladas ascienden a US $ 31,4 millones en comparación con US $ 28,0 millones en 2021, un aumento del 12,1%.

La Corporación anunció recientemente su guía de ventas para 2022 en el rango de          US $ 200 – US $ 220 millones con base en US $ 1810 por onza.

 Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La Corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala). En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de la MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa) en el departamento de Apurímac.

Minera Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 430 TMD.

Related posts

El 50% ve ilegal la industria minera en LATAM: claves para revertir esa imagen

admin-roveri-mye

Beneficios tributarios a la exploración minera estarán vigentes hasta el 2027

admin-roveri-mye

MINEM actualiza Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2023 con inversión de US$ 520.6 millones

admin-roveri-mye

Leave a Comment