23.1 C
Lima
6 de junio de 2023
Empresas

Kaeser comprensores del Perú presente en CONEXPO 2023

“Kaeser tiene 100 años de presencia en el mercado mundial y 13 años en el mercado peruano.  Contamos con gran aceptación en varios mercados y seguimos creciendo. Nuestro reto en Perú es seguir avanzando”, aseguró Marcos Vásquez Villacorta, Gerente General de Kaser compresores de Perú.

¿Qué nos puede comentar sobre la presencia de Kaeser Compresores en Conexpo?

Estamos presentes en Conexpo 2023 con el lanzamiento de un compresor eléctrico en versión móvil que no necesita la construcción de una casa compresora para ser utilizada.  Este es un equipo móvil con las protecciones necesarias para ser operado a la intemperie, en casos que se requiere usar aire comprimido en un socavón, en la construcción de carreteras o puentes, en donde se necesite un equipo robusto, resistente a las condiciones climáticas del trabajo a la intemperie.

Este es un equipo de una marca Premium, para producir aire de manera inmediata; pero que no emite gases.  Lo cual es muy útil -por ejemplo- dentro de una mina. Además, Kaeser cuenta con repuestos en Perú y un equipo de profesional que tiene los equipos y las herramientas necesarias para apoyar a los clientes en todo momento. Nuestro propósito es brindar un producto adecuado a las necesidades requeridas del cliente.  

¿Estos equipos pueden ser utilizados por las minas peruanas que se encuentran entre los 4,000 y 5,000 msnm?

Correcto. Para ello hacemos un estudio de ingeniería sobre el consumo o demanda de aire del usuario para obtener el dimensionamiento o cálculo del compresor apropiado al requerimiento del cliente.  Comprar un compresor es más complejo de lo que parece.  No se trata de reemplazar al antiguo compresor.  Es importante realizar previamente un análisis personalizado para saber para que se usará el equipo y la frecuencia de su uso. 

Obtener la dimensión correcta de un equipo permite que el consumo de energía sea adecuado a la operación minera. Hemos encontrado compresores muy grandes en operaciones sin trabajar, gastando energía y entregando poco aire. Así se pierde energía y se gasta en mantenimiento.  En cambio, un dimensionamiento personalizado minimiza los gastos y ofrece fiabilidad a nuestros clientes.

¿Cuentan con un servicio de capacitación para el adecuado uso de los equipos instalados en operaciones mineras?

Así es. Ofrecemos capacitaciones y seminarios  de cómo dimensionar y también de cómo cuidar el equipo, principalmente para cuidar la calidad del aire que debe cumplir con el ISO 8573 Capitulo 1. Como empresa nos dedicamos a entrenar en el uso correcto de un comprensor de aire a nuestros clientes y no clientes.  También con las instituciones educativas para que los futuros profesionales aprendan a cuidar los equipos, un activo de capital y a la gente que está en contacto con el compresor.

A nuestros clientes les brindamos soporte in house o en las salas de capacitación de nuestras oficinas a nivel nacional, Trujillo, Arequipa y Lima. Nuestras salas están implementadas con herramientas virtuales, equipos en vivo, etc.  La capacitación es gratuita y certificada.  

¿En qué otros sectores tienen presencia Kaeser?

La industria peruana está dividida en varios rubros.  Perú es un país minero, tenemos grandes mineras de oro, cobre, de renombre mundial.  Pero no todo es minería; también atendemos al mercado agroindustrial, textil y construcción.  Nuestro reto en Perú es seguir avanzando. Tenemos gran aceptación en varios mercados y espero que podamos seguir creciendo.

Fuente: REVISTA MINERÍA & ENERGÍA

 

Related posts

Primer Congreso Internacional Técnico de Cemento, Concreto y Cal se llevó acabo en la ciudad de Arequipa

admin-roveri-mye

20 jóvenes de Espinar inician practicas profesionales en Komatsu y Ferreyros en Lima

admin-roveri-mye

Petroperú premia con computadoras A colegios de Talara

admin-roveri-mye

Leave a Comment