19.1 C
Lima
25 de septiembre de 2023
Energía

La AIE estima que la capacidad mundial de energías renovables aumentará un tercio este año

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) señaló el jueves que se prevé que la capacidad mundial de energía renovable aumente en un tercio este año, a medida que unas políticas estatales más sólidas y las preocupaciones por la seguridad energética impulsen una mayor implementación de energías limpias.

En su informe de actualización del mercado de las energías renovables, la AIE señala que las adiciones de capacidad renovable en todo el mundo aumentarán en 107 gigavatios (GW), el mayor incremento absoluto de la historia, hasta superar los 440 GW en 2023.

El año que viene, se prevé que la capacidad total mundial de electricidad renovable aumente a 4.500 GW, equivalente a la producción total de energía de China y EEUU juntos.

«La energía solar y eólica están liderando la rápida expansión de la nueva economía energética mundial», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

«Este año, el mundo está a punto de añadir una cantidad récord de energías renovables a los sistemas eléctricos, más que la capacidad total de energía de Alemania y España juntas», añadió.

En Europa, el crecimiento de las energías renovables está en el centro de la respuesta del bloque a la crisis energética tras la guerra de Ucrania. Las nuevas medidas regulatorias también están ayudando a impulsar importantes aumentos de capacidad en Estados Unidos y la India en los próximos dos años.

También se prevé que China represente casi el 55% de las adiciones mundiales de capacidad de energía renovable tanto en 2023 como en 2024, según la AIE.

Las adiciones de capacidad solar fotovoltaica representarán dos tercios del aumento de este año, y está previsto que sigan creciendo en 2024. Según el informe, los elevados precios de la electricidad han acelerado el crecimiento de la energía solar fotovoltaica en tejados.

Se prevé que las adiciones de capacidad de energía eólica crezcan casi un 70% en 2023 en términos interanuales debido a la finalización de proyectos que se habían retrasado por las restricciones ligadas al COVID en China y por problemas en la cadena de suministro en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, un mayor crecimiento en 2024 dependerá de si los Estados pueden proporcionar un mayor apoyo regulatorio para hacer frente a los desafíos en términos de permisos y del diseño de subastas de capacidad, añade el informe.

A pesar de que la competitividad de la energía eólica y solar fotovoltaica ha mejorado desde el año pasado, las subastas de energías renovables registraron un déficit de suscripción récord del 16% en 2022.

También es necesario invertir más en la mejora de las redes para integrar mayores volúmenes de energías renovables en los sistemas eléctricos.

(Reporte de Nina Chestney; edición de Jan Harvey; editado en español por Flora Gómez).

Fuente: YAHOO.

Related posts

PetroTal registró crecimiento positivo en producción y ventas en el 2021

admin-roveri-mye

Minem lidera ranking de ejecución presupuestal del Ejecutivo, a mitad de 2023

admin-roveri-mye

Masificación del gas: Minem contempla construir 1,000 kilómetros de ductos

admin-roveri-mye

Leave a Comment