19.1 C
Lima
25 de septiembre de 2023
Economía

MEF: economía peruana tendrá recuperación importante en II semestre

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que la actividad económica de Perú registrará una recuperación importante en el tercer y cuarto trimestre del presente año.

“Hay elementos que nos hacen pensar, pese a las circunstancias, que estamos entrando en un buen momento y estamos ingresando a una fase de recuperación. El programa Con Punche Perú ha sido clave en la reactivación, por ejemplo, de la inversión pública, que en lo que va del año va creciendo más de 15%”, sostuvo en TV Perú.

“Esto es algo importante porque usualmente cuando ocurrían cambios de autoridades lo que pasaba era que la inversión pública se desplomaba. Estamos siendo muy optimistas, y prevemos una recuperación importante de la economía peruana en el tercer y cuarto trimestre”, agregó.

Alex Contreras detalló que la recuperación se observa en los indicadores de mayo, que son mucho mejores que los de abril y marzo.

“Ya cuando la actividad empieza a recuperarse eso se refleja en mayor consumo e inversión, lo cual impacta directamente en el bienestar del ciudadano. Lo que nos muestran nuestros indicadores de mayo es que la economía, después de haber caído en enero, se está recuperando”, indicó.

El ministro recordó que al inicio de este año hubo meses complicados por El Niño costero, Yaku y la conflictividad social, además de que el Gobierno se prepara para el riesgo de El Niño global.

“Avanzamos en diferentes frentes y hay resultados concretos que mostrar a la población. Nuestra gran preocupación y prioridad es que en la segunda parte de este año podamos ver un repunte importante, no solamente de la producción, sobre todo en el empleo”, refirió.

“Es cierto, algunos temas tardan en mostrarse, las variables macroeconómicas no responden con tanta rapidez, sobre todo en contextos tan complejos, pero en realidad nuestras proyecciones hacia adelante son muy positivas y en eso estamos avanzando. Con Punche Perú tiene varios ejes que ayudarán a reactivar, a crear empleo y atender sectores con mucha urgencia”, añadió.

En otra entrevista, con RPP, el ministro Contreras reiteró que el MEFmantiene su proyección de crecimiento de la economía peruana en 2.5 % para este año, pero que la revisión la harán en agosto próximo.

“Es una recuperación que se está dando. Es cierto que enero fue muy duro con una caída de 1.1%, luego un retroceso de 0.5% en febrero, ya en marzo hemos empezado a tener resultados positivos de 0.2%, pero lo que estamos observando es que esta recuperación continuará y al cierre del presente año esperamos cerrar en niveles cercanos al 4%”, dijo.

Fuente: ANDINA.

Related posts

SNMPE: exportaciones mineras cayeron 5% en el 2022 al cerrar en US$ 37,711 millones

admin-roveri-mye

Coyuntura política afecta más que alza de precios a empresarios

admin-roveri-mye

Empresas reportaron más de US$ 74 millones en pérdidas aseguradas por Ciclón Yaku

admin-roveri-mye

Leave a Comment