19.9 C
Lima
5 de junio de 2023
Minería

MINEM tiene en evaluación 31 estudios ambientales mineros de exploración que representan más de US$500 millones de inversión

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) proyecta al finalizar el año, culminar la evaluación de 31 estudios ambientales para el desarrollo de proyectos de exploración minera a nivel nacional cuya inversión total supera los US$ 513,8 millones.

 

Así lo informó la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) que, hasta mayo de este año, aprobó 19 estudios ambientales que representan una inversión de US$ 204,1 millones de acuerdo a lo declarado por el titular en el Sistema de evaluación Ambiental en Línea (SEAL).

 

Entre los estudios ambientales aprobados figura la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Tambomayo de Compañía Minera Buenaventura S.A.A; para la exploración de plata, oro, plomo y zinc, ubicado en el distrito Tapay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, con una inversión de US$ 163,9 millones.

 

Otro Proyecto aprobado es la Declaración de Impacto Ambiental Los Perdidos II, por Nexa Resources Perú S.A.A.; para la exploración de cobre y zinc, ubicada en los distritos de Coris y Huanchay, provincias de Aija y Huaraz respectivamente, en el departamento de Ancash, con una inversión de US$ 6,8 millones.

 

En tanto, se aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto Colorado con US$ 6,2 millones de Minera Yanacocha S.R.L; para la exploración de oro, en el distrito de la Encañada, provincia y departamento de Cajamarca

 

Figuran también las aprobaciones a las modificaciones de los proyectos de Compañía Minera Ares S.A.C., Arcata (US$ 6,8 millones) en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa y Pablo Sur (US$ 2,9 millones) en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho.

 

Completan la lista de proyectos de exploración, DIA Crespo II (US$ 2 millones) de Compañía Minera Ares S.A.C. en Cusco; FTA Chanape (US$ 1,9 millones) de Aurora Copper Perú S.A.C. en Lima; FTA Tres Cruces (US$ 1,8 millones) de Aurífera Tres Cruces S.A. en La Libertad, y las modificaciones de FTA Parcoy (US$ 1,9 millones) de Questdor S.A.C. en Arequipa y MDIA Jasperoide (US$ 1,9 millones) de C3 Metals Perú S.A.C. en Cusco.

 

Related posts

Hudbay aumentaría producción de cobre y oro en 17% y 28%, respectivamente, tras ingreso de Pampacancha

admin-roveri-mye

Minem coordinó con empresas mineras para impulsar el desarrollo de sus actividades en Perú

admin-roveri-mye

BBVA: Riesgo de conflictividad social aún es determinante para proyectos mineros

admin-roveri-mye

Leave a Comment