15.5 C
Lima
2 de octubre de 2025
Empresas

Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas

Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas

Antapaccay, el Centro de Formación Campesinas y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional Cusco, desarrollaron en el auditorio de la Central de Recursos Educativos especializados de Espinar CREE, una exitosa jornada de registro de madres artesanas de comunidades espinarenses.

“El objetivo es promover el desarrollo y visibilidad de las artesanas del AID Antapaccay a través del RNA, facilitando su participación en actividades comerciales y de promoción de sus artesanías en el ámbito regional, nacional e internacional en beneficio de la actividad artesanal de estos stakeholders claves” señaló Yvonne Nieves, representante de la empresa minera.

Son más de 400 artesanas que han sido registradas y que en las próximas semanas concretarán el trámite administrativo para obtener el reconocimiento oficial en el Registro Nacional de Artesanas del país, lo cual facilitará su participación en actividades comerciales y de promoción de sus productos en el ámbito regional, nacional e internacional.

Cabe señalar que Antapaccay trabaja en coordinación con artesanas de Espinar, generando espacios de capacitación en el rubro empresarial, de emprendimiento y otros. Además de colaborar en la búsqueda de mejores oportunidades de comercialización y expendio de sus productos.

Artículos Relacionados

Hospital de Llata: un logro en desarrollo bajo el modelo de Obras por Impuestos

admin-roveri-mye

Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

admin-roveri-mye

MINEM destacará el potencial del Perú en el mercado global de minerales y el desarrollo de energías limpias

admin-roveri-mye