16 de noviembre de 2025
Minería

Minem trabaja mejoras a la normativa ambiental, minera y social

  • El ministerio se reúne con los titulares de las empresas mineras a fin de viabilizar proyectos

El jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Antonio Mendoza, indicó que tienen el compromiso y el objetivo de madurar y sacar adelante los 51 proyectos mineros que tienen en cartera, los cuales engloban una inversión de 54,556 millones de dólares. En ese sentido, a fin de viabilizarlos, reveló que en el Minem se está trabajando mejoras a la normativa ambiental, minera y social.

“Hemos tenido reuniones con las diferentes empresas relacionadas a cada proyecto para establecer un ‘timing’ y ver en que momento pueden entrar y tener esas consideraciones de forma preventiva. Adicionalmente, con el equipo de Economía y Finanzas estamos elaborando una mejora a la normativa ambiental, a la normativa minera, a la normativa social, de tal manera que se viabilice el proyecto”, explicó tras participar en un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sobre la normativa ambiental, también indicó que está siendo revisada e integrada, de tal manera que se pueda minimizar aquellas fallas y demoras. “Lo que se quiere es tener predictibilidad y reducir la discrecionalidad y asegurar el clima”, detalló el funcionario del Gobierno.

Asimismo, Mendoza comentó que el Minem se viene reuniendo con los titulares de las compañías mineras que administran los proyectos, con el objetivo de escuchar sus necesidades y guiarlos a que cumplan con la normativa ambiental.

“Vamos a seguir en este compromiso, de acercarnos a cada titular, con cada empresa, para conocer sus necesidades y para viabilizar adecuadamente y dirigirlos a que cumplan con la normativa ambiental”, refirió.

Medidas para viabilizar

También dijo que el Minem están integrando actividades con el Ministerio del Ambiente (Minam), con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para seguir impulsando estos proyectos.

Finalmente, destacó que el Ministerio ya viene aplicando medidas para impulsar el sector, entre ellas, el decreto supremo que amplía la capacidad de procesamiento de una mina del 5% al 10%. Según el artículo 3, el titular de una concesión de beneficio puede obtener hasta un 10% adicional de la capacidad instalada de tratamiento mineral diario.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Zafranal inicia ingeniería de detalle en proyecto de cobre para actualizar costo

admin-roveri-mye

Mineros informales insisten en que Gobierno levante exclusión a más de 50 mil del Reinfo

admin-roveri-mye

Pan American Silver sobre formalización: «No solamente basta con la inscripción en Reinfo»

admin-roveri-mye