17.7 C
Lima
2 de octubre de 2025
Actualidad

¿Cómo será la recuperación de horas tras los días no laborables?

El Poder Ejecutivo declaró recientemente los días 14, 15 y 16 de noviembre del 2024 como no laborables en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de facilitar la realización de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), evento de gran relevancia internacional del cual nuestro país es sede.

Al respecto, el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez Calderón, explica los aspectos más relevantes y de impacto de esta medida para la gestión del personal tanto de los sectores públicos como privados, que laboran en las jurisdicciones de Lima Metropolitana y Callao. 

«Es importante destacar que estos días no son considerados «feriados«, en consecuencia, si un trabajador labora en esas fechas, no se generará ningún pago adicional. Además, este decreto establece que estos días serán hábiles para fines tributarios, lo que significa que las obligaciones tributarias no serán aplazadas», anota.

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Perú impulsa oferta turística con rueda de negocios en Chile

admin-roveri-mye

Presidente del Congreso Minería 5.0: “Este evento es una oportunidad para entender y moldear la próxima era de la minería”

admin-roveri-mye

Suecia busca impulsar el comercio con Perú en visita oficial

admin-roveri-mye