19.1 C
Lima
29 de septiembre de 2025
Energía

Engie firma contratos de tres proyectos de transmisión eléctrica por US$ 94.5 mlls

Engie Transmisión Perú suscribió contratos de concesión con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para el desarrollo de tres proyectos eléctricos con impacto en la selva y sierra del país.

Engie Transmisión Perú -perteneciente a Engie Energía Perú- anunció la suscripción de contratos de concesión de tres proyectos por 30 años para mejorar la confiabilidad del sistema de transmisión eléctrica, con el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Dichos acuerdos se ejecutarán por un valor de US$ 94.5 millones.

Se trata de las iniciativas “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)”; “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo”; y de “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC). En diciembre último, estos proyectos fueron adjudicados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) a Engie Energía Perú.

“Cada uno de los contratos entró en vigor con su suscripción y finalizan a los treinta años posteriores a la puesta en operación comercial del respectivo proyecto”, señaló Engie en un Hecho de Importancia reportado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Resultados de Engie 2024

Engie Energía Perú y subsidiarias cerraron el 2024 con un desempeño financiero positivo y un enfoque estratégico en energías renovables e infraestructura eléctrica. La empresa alcanzó US$724.2 millones en ingresos, lo que representa un crecimiento del 8% respecto a 2023, mientras que su utilidad neta escaló a US$98.5 millones, reflejando una mejora sustancial en su rentabilidad.

El crecimiento de Engie también se vio reflejado en su posición financiera. Al 31 de diciembre de 2024, la empresa reportó US$2,414 millones en activos, con un patrimonio neto que ascendió a US$1,248 millones. Además, su flujo de caja se fortaleció significativamente, al cerrar el año con US$175.9 millones en efectivo, más del doble en comparación con los US$77.2 millones de 2023.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

De Chile a Perú: AVLA apuesta por seguros para infraestructura de energías limpias

admin-roveri-mye

Aranceles de EE.UU. a India se duplican al 50% por sus compras de petróleo ruso

admin-roveri-mye

Petroperú implementará estrategias para reducir costos y fortalecer competitividad

admin-roveri-mye