17.7 C
Lima
25 de octubre de 2025
Actualidad

Pequeños mineros y mineros artesanales de Ayabaca y Piura recibieron asistencia técnica para continuar su proceso de formalización

En el marco del compromiso para fortalecer el proceso de formalización minera en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó una jornada de asistencia técnica en el distrito de Las Lomas (Piura), donde aproximadamente un centenar de pequeños mineros y mineros artesanales de los centros mineros de Servilleta, San Sebastián, Sapillica, Pampalarga, Las Lomas y Cuchicorral recibieron orientación especializada para avanzar en su proceso.

Como parte de la Campaña de Formalización Responsable, impulsada por el MINEM, el equipo de especialistas de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) atendió las consultas planteadas por los participantes, y les brindó una guía sobre los pasos a seguir para avanzar en su incorporación a la formalidad.

Asimismo, especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) y de la SUCAMEC capacitaron a los asistentes en temas ambientales y en los requisitos para el uso seguro de explosivos.

Como parte de la reunión, también estuvo presente el Consorcio Minero ATE, empresa titular de concesiones mineras, cuyos representantes dialogaron con los pequeños mineros en referencia al contrato de explotación, requisito importante para lograr la formalización. En esa línea, el director general de la DGFM, Máximo Gallo Quintana, saludó su participación y resaltó el compromiso social y la voluntad de la empresa.

Finalizada la jornada técnica, representantes del MINEM reafirmaron el compromiso de seguir acompañando a los mineros en este proceso y exhortaron a los asistentes a continuar con sus trámites para culminar satisfactoriamente la formalización de sus actividades.

Cabe señalar que la Campaña Formalización Responsable ha visitado más de 10 regiones y centros mineros a nivel nacional, logrando orientar a más de 7,000 mineros en vías de formalización para que logren continuar con sus actividades mineras de manera formal y sostenible.

Artículos Relacionados

APEC Perú 2024: networking será fundamental para potenciar exportaciones

admin-roveri-mye

MINPRO 2025: Moquegua, Apurímac y Arequipa lideran inversiones mineras por US$ 420 millones

admin-roveri-mye

Perú y Marruecos reiteran interés en continuar conversaciones para un TLC

admin-roveri-mye