11 de abril de 2025
Energía

Adinelsa con luz verde para proyectos fotovoltaicos en cuatro regiones

Para la dotación de energía eléctrica mediante generación autónoma con fuentes no convencionales en Ayacucho, Arequipa, Cajamarca y Lima, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la concesión eléctrica rural a Administración de Infraestructura Eléctrica (Adinelsa). Así, la empresa ejecutará el proyecto “Suministro e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios” (SFVD) en las zonas rurales de dichas regiones.

En Arequipa, las obras se ejecutarán en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión, con un impacto en 789 usuarios. En Ayacucho, se realizarán en las provincias de Huamanga, Huanta, Lucanas y Sucre, beneficiando a 401 usuarios.

Por su parte, el proyecto en Cajamarca se enfocará en la provincia de Celendín, beneficiando a 623 usuarios; y en Lima, se concentrarán en Cañete, Huaura y Yauyos, con un impacto en 384 usuarios. En suma, la iniciativa apunta a 2,197 beneficiarios en las cuatro regiones.

El Minem dispuso la aprobación del contrato con Adinelsa para ejecutar dichas obras y encargó la suscripción de la minuta correspondiente y la escritura pública correspondiente.

La compañía solicitó la referida concesión en julio del 2020 y agosto del 2023; y finalmente dicho ministerio dio la luz verde con el visto bueno de la Dirección General de Electricidad, en el marco del Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural, a través de la resolución directoral 0166-2023-MINEM/DGE.

Electrificación en más provincias de Cajamarca

Mediante la resolución directoral 0161-2023-MINEM/DGE, el Minem también otorgó la concesión eléctrica rural a Adinelsa para el proyecto “Electrificación Rural Domiciliaria Fotovoltaica en el departamento de Cajamarca-Grupo 1: Electrificación Rural Domiciliaria en los distritos de Tantarica, Chilete, Yonán y San Luis de la Región Cajamarca”.

En dichos distritos, ubicados en las provincias de Contumazá, San Pablo y San Miguel, las obras se ejecutarán en 24 localidades con 216 beneficiarios.

La solicitud de esta concesión fue presentada por dicha compañía en agosto del 2020 y agosto del 2023 y el Minem aprobó ahora este pedido, también con el visto bueno de la Dirección General de Electricidad.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

El Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles no está beneficiando a los hogares peruanos al no contrarrestar alza del balón de gas

admin-roveri-mye

Descarbonización y eficiencia de costos entre las principales tendencias del 2024

admin-roveri-mye

Minem adopta medidas para garantizar abastecimiento de gas natural en el país

admin-roveri-mye