20 de marzo de 2025
Economía

BCR: economía peruana acentuará repunte en segundo trimestre de 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la economía peruana acentuaría su actual repunte en el segundo trimestre del presente año (abril-mayo-junio), luego que se vayan atenuando los factores climáticos.

“La economía peruana comenzaría a repuntar de una forma más evidente a partir del segundo trimestre, conforme los efectos climáticos se vayan desvaneciendo”, dijo el gerente de Política Monetaria del BCR, Carlos Montoro.

El funcionario de la entidad emisora indicó que el crecimiento del producto bruto interno (PBI) en febrero último habría sido mayor que lo registrado en enero de este año, aunque en marzo sería menor.

“En enero se dio una tasa de crecimiento de 1.4% y para febrero se vería una mayor cifra por dos factores: un mayor dinamismo en la minería metálica y por el año bisiesto (29 días en febrero)”, explicó.

“Para marzo la tasa de crecimiento sería menor, se daría lo contrario, porque habría un efecto por Semana Santa, considerando que el año pasado Semana Santa fue en abril”, agregó.

El dato oficial de crecimiento del PBI en febrero del presente año será publicado hoy lunes 15 de abril por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Economía mundial

Por otro lado, Carlos Montoro señaló que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto de menores presiones inflacionarias.

“Sin embargo, subsisten la volatilidad en los mercados financieros, asociada a la incertidumbre sobre el inicio de la flexibilización de la política monetaria en las economías avanzadas, y los riesgos en los precios de los combustibles y fletes derivados de los conflictos internacionales”, agregó.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Congreso ahora plantea que todos los afiliados retiren hasta S/ 13,800 de AFP

admin-roveri-mye

Canciller de Perú afirma que puerto de Chancay facilitará promoción de megaproyectos en el país

admin-roveri-mye

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

admin-roveri-mye