18.1 C
Lima
2 de octubre de 2025
Empresas

Becas para 300 estudiantes de ingeniería del Perú ofrece Tunnel Mining, el Congreso LATAM 2025 de ELITEMIN.

El evento más importante de la región en minería subterránea se realizará del 2 al 4 de julio en Lima, con la participación de más de 40 expertos internacionales y acceso remoto gratuito para universitarios.

Del 2 al 4 de julio se realizará en el hotel Sol de Oro en Miraflores, Lima, el XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel Mining 2025. Este evento se consolida como una plataforma clave para la innovación y desarrollo en el sector minero y de infraestructura. Una de las novedades más destacadas de este año es que favorecerá a 300 estudiantes de universidades, brindándoles acceso de forma remota para que puedan atender desde sus regiones a conferencistas de múltiples países de Europa, Asia y América.

Participación destacada de Compañía de Minas Buenaventura

La Compañía de Minas Buenaventura presentará ponencias magistrales sobre proyectos mineros subterráneos de gran envergadura. Jaime Jiménez, Gerente de Mina San Gabriel, expondrá sobre este proyecto que inicia operaciones este año y llegará a producir 150,000 onzas de oro. Por su parte, Percy Ponce, Gerente de Desarrollo de Negocios de Minas Buenaventura, tendrá a cargo la ponencia sobre el proyecto «El Algarrobo» en Piura, que representa una inversión de más de US$ 2,750 millones.

Conferencistas de talla internacional

Tunnel Mining 2025 ha confirmado la participación de más de 40 prestigiosos conferencistas internacionales, entre los que destacan Gamaniel Curasma, líder geomecánico de Cía. Minera Alpayana; Rolando Justa, Project Manager de CREG TBM Germany GmbH; Juan Pablo Merello, Gerente General de Skava Consulting con obras importantes para Codelco; Gerardo Pittaro, Director de túneles de AECOM-Panamá; José Miguel Galera, CEO de Systra Subterra; y Carmen Deulofeu, Gerente General del Consorcio de la Línea 2 del metro de Lima. Dos de estos expertos abordarán específicamente el tema del túnel del megapuerto de Chancay, proyecto de gran relevancia para la infraestructura peruana.

Conferencia magistral sobre innovación digital

El Dr. Giorgio Höfer-Öllinger presentará la conferencia magistral «Desarrollo de la documentación digital de túneles con exigencias cambiantes: 25 años – desde un proyecto en Access al BIM». Esta presentación representa una gran historia de éxito que incluye casos como los túneles de baja altura Koralm de 33 km y Semmering de 27 km en Austria, hasta el proyecto SNOWY 2.0 en Australia.

Artículos Relacionados

RACIEMSA incorpora 50 remolcadores FAW GNV a su flota con el respaldo de SAN BARTOLOMÉ S.A.

admin-roveri-mye

Gran Corso Primaveral: Limagas sorprende con presentación inspirada en la cultura Moche y gana el «León de Plata»

admin-roveri-mye

Schneider Electric presenta una nueva campaña de marketing para soluciones de automatización industrial

admin-roveri-mye