17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Minería

Boku firma acuerdo de venta de mineral y usará recursos para expansión de Tesoro

  • Nativo Resources plc, de Reino Unido, anunció que su empresa conjunta Boku Resources firmó un acuerdo con una planta de procesamiento en Arequipa para venderle mineral del yacimiento Bonanza, en la mina Tesoro.

La británica Nativo Resources plc informó que la empresa conjunta peruana Boku Resources -en la cual tiene una participación de 50%- rmó un acuerdo con una planta de procesamiento de oro en Arequipa para la venta de material de veta recuperado del yacimiento Bonanza, en la mina aurífera Tesoro, ubicada en la misma región. Dicha planta se encuentra aproximadamente a 70 km del depósito mineral.

Según los términos del acuerdo, el material de veta será analizado y procesado, y el oro medido recuperado se cotizará al precio spot (precio al contacto para entrega inmediata) en el mercado internacional, con un descuento de 20% a 30 %. La compañía apunta a tasas de recuperación de mineral de alrededor del 90%.

“Estamos muy contentos de haber establecido un acuerdo comercial con una planta de procesamiento de mineral de oro local para vender material de veta de Bonanza. La mina se está desarrollando de acuerdo con las expectativas”, comentó Stephen Birrell, director ejecutivo de Nativo.

Añadió que los ingresos netos de las ventas de material de veta se orientarán inicialmente a la expansión de la mina y la producción en Tesoro a través de pozos posteriores y al desarrollo de las propias capacidades de procesamiento para retener más valor del material extraído.

PROYECCIONES DE BONANZA

Desde que comenzaron las operaciones en Bonanza en septiembre de 2024, Boku ha estado triturando y clasificando el material acumulado de veta generado a partir de 46 metros verticales y 64 metros laterales, lo que equivale aproximadamente a 30 toneladas. Tras el acuerdo, este material sería recolectado por la planta de procesamiento en diciembre de 2024.

 Luego, el laboratorio de la planta de procesamiento evaluará la calidad. En función de su propio muestreo, Boku espera leyes de 8 a 10 g/t Au  (gramos por tonelada de oro).

 La mina subterránea continúa preparándose y la producción simultánea se iniciará en diciembre de 2024 en los bloques uno y dos. Boku apunta a tasas de producción iniciales de entre tres y cinco toneladas por día (tpd), aumentando hasta 28 tpd para junio de 2025 con la incorporación de más frentes de desarrollo y un segundo pozo.

ALISTAN PLANTA PROPIA

 Con la referida intención de desarrollar sus “propias capacidades de procesamiento”, Nativo Resources anunció en octubre último los planes de su empresa conjunta Boku Resources para establecer una planta de procesamiento de mineral de oro en Arequipa, que podría optimizar signicativamente los costos de transporte debido a su proximidad con su mina de oro Tesoro.

La infraestructura estaría ubicada en una concesión minera de 500 hectáreas en el distrito de Acarí, a 30 kilómetros de dicha unidad minera.

Para concretar esa iniciativa, Boku obtuvo los permisos para el establecimiento y operación de su propia planta de procesamiento de mineral de oro (proyecto La Patona) y suscribió un acuerdo de opción con un propietario para el uso de sus tierras.

El plan inicial contemplaba la instalación de maquinaria para procesar entre 50 toneladas (t) y 80 t diarias, centrándose principalmente en el mineral extraído de los yacimientos Bonanza y La Dorada, en la mina Tesoro. A medio plazo, Boku pretende ampliar la planta hasta 350 toneladas diarias, la capacidad máxima permitida para la pequeña minería.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Producción de cobre disminuye 12% en junio: los factores detrás

admin-roveri-mye

Realizan segundo megaoperativo regional del año contra la minería informal en La Libertad

admin-roveri-mye

Perú solo con dos proyectos de litio a un paso de exploración

admin-roveri-mye