17.7 C
Lima
2 de octubre de 2025
Minería

Camino con más capital para proyecto de cobre y plata: recibe US$1.1 millones de Nittetsu

En junio de 2023, la canadiense Camino Minerals Corporation suscribió un acuerdo con la japonesa Nittetsu Mining para que esta última adquiera una participación del 35% en su proyecto de exploración de cobre y plata Los Chapitos (Arequipa) por US$7.3 millones (10 millones de dólares canadienses), que sería aportado en un plazo de tres años. Así, conforme con lo acordado, la firma asiática acaba de completar su quinto pago.

De este modo, la minera Camino Minerals recibió US$1.1 millones (1.5 millones de dólares canadienses) de su socio Nittetsu. Con ese monto, la japonesa viene invirtiendo un total de US$6.23 millones (8.5 millones de dólares canadienses) en el proyecto polimetálico Los Chapitos.

Los próximos pasos en Los Chapitos

Según detalló la empresa canadiense, la campaña de exploración y perforación en Los Chapitos se extenderá del 1 de junio al 30 de noviembre de este año, teniendo la aprobación del Comité Técnico Conjunto Camino-Nittetsu.

Los fondos que ha recibido Camino serán utilizados para avanzar y perforar los próximos objetivos prioritarios de la compañía en Los Chapitos, incluyendo el prospecto Katty en la Tendencia Diva, donde se ha identificado mineralización superficial asociada con óxido de cobre, sulfuros y fajo de cobre, perforada previamente en profundidad.

“La campaña también cubrirá el objetivo Sombrero Blanco, recientemente identificado, a lo largo de la falla La Estancia, donde se ha identificado una zona amplia y continua de mineralización de óxido de cobre, y que sigue siendo un objetivo clave dentro de la exploración estratégica de Camino en el proyecto de exploración de cobre y plata Los Chapitos, en el sur de Perú”, precisó la minera.

A través de un comunicado, revelaron que Camino y Nittetsu están trabajando con consultores para modelar e investigar la mineralización de cobre en profundidad en dicho yacimiento, considerando que las intersecciones de perforación históricas han demostrado cobre de alta ley en profundidad.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Perú cumplirá metas de inversión minera y producción de cobre en el 2024

admin-roveri-mye

Abraham Chahuan advierte que regiones que reciben más recursos por minería son los que relativamente gastan menos en obras

admin-roveri-mye

Julia Torreblanca: “La minería es un pilar clave de la economía peruana y va a continuar siéndolo en el 2025”

admin-roveri-mye