22.7 C
Lima
3 de abril de 2025
Energía

Central eólica Punta Lomitas muestra que el Perú brinda confianza a inversión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, destacó hoy que la central eólica Punta Lomitas inaugurada hoy en la región Ica, que demandó 300 millones de dólares para su construcción, demuestra la confianza de los inversionistas. Vea aquí la galería fotográfica

“Esta obra es una muestra que el Perú sigue brindando confianza a los inversionistas para sacar adelante nuevos proyectos, que contribuyen no solo a fortalecer el suministro energético sino también a potenciar los recursos humanos del país”, destacó el ministro Óscar Vera.

Asimismo, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que la construcción de este parque eólico, el más grande del país, convocó a los profesionales de Ica y el Perú para desarrollar este tipo de iniciativas que permiten aprovechar los recursos renovables no convencionales, como el viento.

“La inauguración de la Central Eólica Punta Lomitas es un importante hito en la historia de la energía en el Perú, pues la inauguración y la puesta en marcha de esta central eólica constituye un paso decisivo para fortalecer la seguridad energética y avanzar decididamente hacia la transición de la generación de energía”, subrayó el ministro Oscar Vera.

Impacto laboral y social

Por su parte, el gerente general de Engie Energías Perú, El Mehdi Ben Maalla, indicó que el proyecto generó un pico de mil empleos, de los cuales el 100% de la mano de obra no calificada fue del distrito de Ocucaje.

“A mayo del presente año, la inversión social ejecutada en la zona de influencia de la Central Eólica Punta Lomitas alcanzó un millón 100,000 dólares a través de 52 proyectos y actividades de desarrollo, beneficiando a 5 mil personas aproximadamente”, agregó.

El inició de operaciones de Punta Lomitas va a evitar más de 230,000 toneladas de CO2 por año, que equivale a que dejen de circular -aproximadamente- 50 mil vehículos por año.

A la ceremonia asistió Marc Giacomini, embajador de Francia en el Perú, y autoridades políticas del distrito de Ocucaje y de la provincia de Ica.

Fuente: ANDINA.

Artículos Relacionados

Ministro de Energía y Minas anuncia que se reactivará el proyecto Gasoducto del Sur

admin-roveri-mye

MINEM verifica que abastecimiento de combustible para transporte aéreo está garantizado

admin-roveri-mye

Venta de vehículos electrificados crece en casi 100% en el primer trimestre

admin-roveri-mye