17.7 C
Lima
22 de mayo de 2025
Minería

Comex prevé que el país cierre el año con exportaciones mineras por US$ 40 mil millones

La analista senior de Estudios Económicos de Comex Perú, Mercedes Obregón, estimó que, para fines de este año, el Perú cerrará sus exportaciones mineras con US$ 40 mil millones.
“Estamos en los primeros nueve meses del año en US$ 33 mil millones. Entonces, el cierre del año pasado fue en US$ 39 mil millones. El promedio, más o menos, es que estamos exportando como US$ 3 mil millones mensuales. Todo daría a las luces que podríamos llegar a superar ese monto de alrededor de US$ 40 mil millones. Podríamos superarlo”, comentó la experta.
Sin embargo, hizo hincapié que todo dependerá de que no haya una crisis política o se genere algún conflicto social en los próximos días, lo que podría ocasionar que el país se paralice. “Si ocurre eso, hay cero movimientos del tránsito de mercaderías. Todos los registros de exportaciones demuestran que la turbulencia política afecta mucho”, apuntó.
Sector minero
En otro momento, Obregón manifestó que, de acuerdo con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en lo que va del año, el Perú ya viene exportando US$ 53 mil millones. De este total, el 63% representan las exportaciones mineras, que son alrededor de US$ 33 mil millones.
“El sector, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, estamos teniendo un crecimiento del 15%. Es decir, que estamos teniendo un crecimiento sostenido. Recordemos que el cierre del año pasado, también cerramos en positivo. Cerramos con un 12%. Más o menos así estamos teniendo ahorita este horizonte”, explicó la vocera de Comex.
Mercedes Obregón refirió que, a setiembre de este año, el país registró un volumen aproximado de 27 millones de toneladas de exportación en minerales. Si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, tenemos un crecimiento del 11%, detalló.

 

 

Afirmó que China es el principal comprador de los minerales que exporta el Perú con el 50%, no solo compra cobre, sino también tiene interés en adquirir hierro y plata. Aunque también tenemos que sumarle otros destinos, otros mercados. “Ahí tienes a India, que también participa con un 8% de nuestras exportaciones mineras, también tienes a Canadá, a Suiza y Emiratos Árabes”, detalló.
Bajo esa premisa, sostuvo que Canadá, Suiza y Emiratos Árabes son principales compradores de oro peruano.
En otro momento, Obregón refirió que los principales proveedores de cobre son las regiones de Áncash, Moquegua y Arequipa. Con relación, por ejemplo, al oro, destacan Cajamarca, y La Libertad. Respecto al zinc, se encuentran Áncash y Junín.
Mercedes Obregón ofreció estas declaraciones en una entrevista con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Artículos Relacionados

Comunidad Campesina La Victoria logra su formalización minera en La Libertad

admin-roveri-mye

Fiscalía: Desde el 2019, hay más de 7,200 investigaciones por minería ilegal

admin-roveri-mye

Excellon cerraría compra de Mallay a mediados de 2025 para reiniciar producción

admin-roveri-mye