18.8 C
Lima
20 de mayo de 2025
Minería

ComexPerú rechaza ampliación del Reinfo y advierte sobre sus impactos

En un comunicado, el gremio empresarial señaló que la medida favorecería al crimen organizado y agravaría los problemas relacionados con la minería ilegal, como la contaminación y la violencia.

ComexPerú emitió un comunicado expresando su rechazo a que, en el Congreso de la República, se decida ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Según el documento, esta medida, en los términos planteados, refleja el inmenso poder y control que el crimen organizado tendría sobre ciertos congresistas.

El comunicado detalló que la minería ilegal genera más ingresos que el narcotráfico, señalando que estos recursos son utilizados para comprar conciencias, financiar campañas políticas y controlar votaciones. ComexPerú resaltó que este tipo de minería está vinculada a problemas graves como la contaminación ambiental, prostitución infantil, uso ilegal de armas, extorsión, sicariato y muertes.

 De acuerdo con la organización, los congresistas que voten a favor de la ampliación del Reinfo estarían legislando en favor del crimen organizado, ignorando los efectos sociales y ambientales de la minería ilegal.

El comunicado también mencionó que la censura al extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, sería parte de un plan para aparentar que la responsabilidad de esta situación recae en el Ejecutivo. Sin embargo, ComexPerú sostuvo que esta censura, sumada a declaraciones públicas y bloqueos de carreteras, formaría parte de una estrategia para beneficiar a la minería ilegal.

ComexPerú exhortó a los líderes políticos a pronunciarse en contra de esta intención, que permitiría el ingreso ilegal de dinero a partidos políticos a costa de daños irreparables al medio ambiente y de las vidas perdidas a causa del crimen organizado.

Finalmente, el gremio empresarial reiteró su rechazo a esta decisión y declaró que apoyar la ampliación del Reinfo, en los términos actuales, equivale a votar en favor del crimen organizado.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Conamin 2024 consolidará a la Macro Región Norte como polo de desarrollo minero

admin-roveri-mye

Minera Argento busca concesión en región Lima, ¿cuántas hectáreas solicita?

admin-roveri-mye

Brasileña Vale apunta a nuevas concesiones en Huancavelica y la sierra de Lima

admin-roveri-mye