21.1 C
Lima
31 de marzo de 2025
Economía

Credicorp: Perú crecería 2% en 2024 por reactivación de la inversión privada

La actividad productiva nacional crecerá 2% el próximo año favorecida por una reactivación de la inversión privada, proyectó hoy Credicorp Capital.

“Estamos esperando una reactivación de la inversión privada, que es uno de los principales factores del crecimiento de la economía”, sostuvo su vicepresidente de Research, Miguel Leiva.

Comentó que básicamente se prevé un rebote del producto bruto interno (PBI) respecto de un mal 2023 afectados por la convulsión social y fenómenos climáticos como el Yaku.

Se prevé que la inversión privada se dinamice justamente para atender los sectores que más fueron afectados por esa coyuntura.

Grandes proyectos

Leiva comentó la productividad de la economía nacional mejoraría el próximo año. En este caso citó proyectos como el Puerto de Chancay, el Aeropuerto Jorge Chávez, la Línea 2 del Metro, entre otros.

En ese sentido, resaltó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha logrado en lo que va de este año la adjudicación de varios proyectos  en el sector electricidad.

“Esperamos que el próximo año se continúe con esta tendencia”, enfatizó Leiva.

En este sentido, resaltó que se está viendo una mayor actividad en la promoción de la inversión privada, agregó.

Mencionó que en el sector minero será clave el destrabe de proyectos. “Esperamos que a estos proyectos se sumen otros, atrayendo una mayor inversión privada”, comentó.

Para el próximo año se espera mejores precios para productos mineros como el oro, la plata y el cobre.  “Ello también ayudará a mejorar los resultados de las empresas del sector minero que ayudaría a mejorar las utilidades de la bolsa local”, dijo.

Fuente: ANDINA.

 

Artículos Relacionados

Socios comerciales de Perú: EE.UU., zona Euro y China entre desaceleración y recesión

admin-roveri-mye

MEF designa a Sunat como su representante ante convenios para evitar doble tributación

admin-roveri-mye

Scotiabank: “Cada nuevo indicador que se publica nos acerca más a la recesión”

admin-roveri-mye