15.5 C
Lima
30 de septiembre de 2025
Energía

Cusco avanza hacia la masificación del gas natural: desarrollo, empleo y tarifas justas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) impulsa el plan de masificación del gas natural en la región Cusco, una estrategia que apunta a dinamizar la economía regional, generar empleo y garantizar acceso a energía más limpia y asequible para miles de familias.

Así lo informó la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, tras sostener una reunión de trabajo con el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo. En el encuentro también participaron representantes del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el equipo técnico del sector.

Durante la cita, se abordaron los avances de los proyectos que permitirán llevar gas natural a la región imperial, y el director ejecutivo del FISE, Francisco Torres, informó que se han inspeccionado 29 terrenos presentados por el Gobierno Regional de Cusco, los cuales serán evaluados para implementar 13 Plantas Satélite de Regasificación (PSR), infraestructura fundamental para garantizar el suministro.

“Debemos trabajar de manera articulada para conectar, en el menor tiempo posible, a la mayor cantidad de hogares en distintas provincias. Las conexiones internas serán asumidas por el programa Bonogas, con hasta tres puntos por vivienda”, explicó Cárdenas.

Uno de los beneficios más importantes será la tarifa nivelada, que permitirá a los cusqueños pagar lo mismo que los usuarios de Lima. Gracias al acuerdo alcanzado con la empresa Cálidda, se proyecta llevar gas natural a 300 mil hogares en 15 localidades de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali.

Respecto al proyecto de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato, que permitirá producir y envasar Gas Licuado de Petróleo (GLP), la Dirección General de Hidrocarburos del MINEM informó que las empresas interesadas en participar, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, tienen plazo hasta fines de agosto para presentar sus propuestas ante ProInversión.

El gobernador regional, Werner Salcedo, saludó el trabajo conjunto con el sector Energía y Minas, y reafirmó su compromiso para que el gas natural llegue a más familias del sur del país y esté al alcance de todos los peruanos.

Artículos Relacionados

Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares

admin-roveri-mye

Perupetro: dos consorcios fueron habilitados para competir por lote X

admin-roveri-mye

Chilena Codelco operará con una matriz energética 100% renovable para 2030

admin-roveri-mye