Daura Gold Corp, a través de su filial Estrella Gold S.A.C. en Perú, ha recibido luz verde para reactivar su programa de exploración en el proyecto aurífero Antonella, ubicado en el departamento de Áncash, a 5,5 kilómetros del proyecto San Luis. Con los permisos en mano, la compañía ejecutará un nuevo ciclo de mapeo geológico, muestreo de rocas y estudios geofísicos sobre sus concesiones, con el objetivo de fortalecer el modelo geológico y afinar los objetivos de perforación.
El proyecto Antonella, considerado el activo insignia de Daura en el país, abarca 900 hectáreas y muestra evidencia clara de mineralización de tipo epitermal con presencia significativa de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc. A la fecha, los trabajos históricos han confirmado la continuidad de vetas de cuarzo-carbonato con contenidos de hasta 155 gramos por tonelada (g/t) de oro y 714 g/t de plata en superficie, mientras que las perforaciones con diamante han verificado su proyección en profundidad.
En paralelo, el proyecto Bonita, ubicado a solo 2,2 kilómetros al sureste, presenta características geológicas y geoquímicas similares, lo que ha llevado a la empresa a interpretar ambos cuerpos mineralizados como parte de un mismo sistema de vetas estructuralmente controlado. Las estructuras principales que dan forma a estos sistemas siguen una orientación noroeste-sureste, típica del cinturón orogénico andino, y muestran evidencias de haber actuado como conductos para fluidos hidrotermales enriquecidos.
Según explicó Luis Sáenz, director ejecutivo de Daura, los datos estructurales, litológicos y geoquímicos respaldan la hipótesis de un sistema epitermal lateralmente continuo, con zonas de mayor concentración mineral identificadas hacia el sector sureste del proyecto. “Los resultados históricos han demostrado una fuerte mineralización de oro y plata, y creemos que las pruebas geológicas y estructurales apuntan a un sistema de vetas continuo con un importante potencial alcista”, sostuvo.
La compañía prevé complementar esta nueva fase de exploración con estudios de magnetometría aérea mediante drones, que permitirán obtener datos más precisos sobre la continuidad de las vetas en profundidad y su proyección hacia el sureste, donde se ubican las concesiones Libélulas. Este tercer bloque también será mapeado y muestreado, una vez concluido el trabajo en Antonella y tras contar con la aprobación de las comunidades locales.
El potencial multimetálico del distrito —que combina metales preciosos y básicos— refuerza el interés de Daura por consolidar una presencia estratégica en una de las zonas geológicas más activas del país. “Nuestro equipo se centra en generar datos de alta calidad que sirvan de base para nuestra próxima fase de perforación y nos permitan avanzar en nuestra comprensión de este sistema epitermal emergente de varios kilómetros”, añadió Sáenz.
Fuente: GESTIÓN