Dynacor anunció sus resultados financieros y operativos no auditados1 correspondientes al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025. “Este fue un sólido tercer trimestre que refleja la determinación de nuestro equipo para lograr resultados operativos robustos, más representativos del desempeño habitual de Dynacor”, declaró Jean Martineau, presidente y director ejecutivo.
Agregó: “A pesar de las interrupciones en el suministro de mineral durante las dos primeras semanas del trimestre, estamos bien encaminados para alcanzar o superar nuestras previsiones de producción y financieras para todo el año. Los precios más altos del oro y el desempeño constante de la planta generaron varios récords financieros, incluyendo un EBITDA trimestral récord. Gracias a nuestra sólida generación de flujo de efectivo y a un equipo directivo fortalecido, continuamos generando valor para los accionistas mediante la ejecución constante de nuestros proyectos de crecimiento. Esperamos aprovechar este impulso en el cuarto trimestre y de cara al 2026”.
Durante el periodo de nueve meses finalizado el 30 de setiembre de 2025, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$2700 por onza en enero a aproximadamente US$3700 por onza en setiembre, lo que repercutió positivamente en los resultados financieros de la Corporación para el periodo.
Las ventas totales para el periodo de nueve meses finalizado el 30 de setiembre de 2025 ascendieron a la cifra récord de US$260.2 millones, en comparación con los US$211.3 millones del mismo periodo de 2024.
Avance de proyectos de expansión de alto rendimiento:
En Ecuador del 14 de julio de 2025, la Corporación completó la adquisición del 100% de las acciones de la planta de procesamiento Svetlana y sus activos relacionados por un importe total de US$ 9.75 millones. La adquisición incluye planes para modernizar y ampliar la capacidad de producción de la planta a 300 toneladas por día (tpd), antes de aumentarla progresivamente a 500 tpd. Actualmente, se espera que el primer mineral se procese en el T4-2026.
Desde entonces, el equipo de Dynacor ha estado integrando la nueva filial en Ecuador en tres frentes: corporativo, operativo y comunitario.
En setiembre se completó una sesión de participación comunitaria, en la que se informó a la comunidad de influencia de la planta de Svetlana sobre el plan de gestión medioambiental de Dynacor.
La construcción de la planta piloto de 50 tpd en Senegal continúa según lo previsto y se espera que los primeros envíos de la planta modular lleguen al emplazamiento a mediados de noviembre. Se prevé que el procesamiento del primer mineral comience a finales del T1-2026.
En Ghana se están preparando propuestas formales sobre las operaciones planteadas por Dynacor para Goldbod y las agencias gubernamentales de Ghana.
Igualmente, se impartieron 4781 horas de formación en materia de salud, seguridad y medio ambiente al equipo de Veta Dorada.
