19.9 C
Lima
4 de abril de 2025
Minería

El Brocal triplica inversión en exploración: foco en Tajo Norte y Marca Punta Este

Sociedad Minera El Brocal reportó un aumento del 5% en sus ingresos operativos por sus actividades en Cerro de Pasco, alcanzando los US$334.5 millones en los primeros nueve meses de 2024.

Sociedad Minera El Brocal dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos y que forma parte del grupo económico de Compañía de Minas Buenaventura, reportó un desempeño positivo en los primeros nueve meses de 2024, con un aumento del 5% en sus ingresos operativos. Así, alcanzó US$334.5 millones frente a los US$318.2 millones obtenidos en el mismo periodo de 2023.

Dicho aumento de US$16.3 millones refleja tanto el óptimo desempeño en la extracción de metales como la implementación de mejoras operativas y comerciales. Entre las principales iniciativas, se encuentra la consolidación de sus operaciones subterráneas (Marcapunta-Norte) en Cerro de Pasco, lo que permitió optimizar la producción de minerales como cobre, plomo, zinc, plata y oro.

Las operaciones en el tajo abierto (Tajo Norte) fueron suspendidas en 2023, lo que llevó a El Brocal a concentrar sus esfuerzos en aumentar la producción en la mina subterránea. A pesar de desafíos como la huelga de la comunidad campesina de Huaraucaca entre mayo y junio, que afectó temporalmente las actividades de procesamiento, la compañía mantuvo la estabilidad operativa, procesando 3.25 millones de toneladas métricas secas (TMS) durante el periodo.

En exploración minera, la compañía destinó US$6.9 millones en los primeros nueve meses del año, frente a los US$2.4 millones invertidos en el mismo periodo de 2023, triplicando así su desembolso en este rubro.

Los esfuerzos de exploración se centraron en áreas cercanas al Tajo Norte y en la zona de Marca Punta Este, lo que respalda la ampliación de sus reservas mineras y asegura la sostenibilidad de sus operaciones a largo plazo, de acuerdo con el reporte presentado por la compañía ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

RESULTADOS OPERATIVOS

Sociedad Minera El Brocal también logró reducir sus costos operativos en US$14.5 millones en los primeros nueve meses de 2024 respecto al año anterior. El costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización, disminuyó en US$12.3 millones, producto de una planificación más eficiente de la extracción y una menor actividad en ciertas áreas de la mina.

Asimismo, la depreciación disminuyó en US$4.3 millones debido a la culminación de proyectos de ingeniería y a una revisión de la vida útil de la mina. En tanto, el manejo eficiente de sus operaciones le permitió alcanzar una ganancia antes de impuestos de US$69.8 millones, en comparación con los US$43.5 millones del mismo periodo en 2023.

A pesar de registrar un gasto por impuesto a las ganancias corriente de US$17.7 millones, la empresa continúa con una posición financiera sólida, lo que le permitió proponer la distribución de dividendos por un total de US$3.5 millones, aprobada por unanimidad en base a los resultados obtenidos hasta septiembre.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Comunidades campesinas, Ejecutivo y minera Las Bambas reinician el diálogo la próxima semana en Cotabambas

admin-roveri-mye

Manifestantes incendiaron vehículos en mina de cobre Antapaccay en Cusco

admin-roveri-mye

Deterioro de la demanda marca la pauta en el mercado del cobre

admin-roveri-mye