20.5 C
Lima
16 de noviembre de 2025
Actualidad

El cambio climático será el desafío de ingeniería más importante de nuestro tiempo

Suele asociarse las energías renovables como fuentes complejas y costosas.  Lo cual no es del todo cierto. En la actualidad, la tecnología posibilita simplificar procesos y por ende disminuir los costos.

¿Qué desafíos enfrenta el desarrollo de energías renovables en el Perú, tanto a nivel técnico como regulatorio?

Los principales desafíos radican en el no conocimiento o la no difusión de las distintas tecnologías y soluciones disponibles para la implementación de energías renovables. Esto hace que hablar de energías renovables sea asociado con conceptos como complejo y/o costoso. Sin embargo, hoy en día la tecnología permite simplificar los procesos involucrados lo que se traduce a menores costos operativos.

¿Cuál es la visión de Novatech en relación con su participación en el mercado de energías renovables en el Perú?

Como NovaTech, consideramos el cambio climático como el desafío de ingeniería más importante de nuestro tiempo. Al ser proveedores de soluciones de automatización de redes, nuestra contribución específica a este esfuerzo será reducir el costo general y la complejidad de automatizar una red más distribuida y descarbonizada. Además, estamos comprometidos a descarbonizar nuestras propias operaciones comerciales mientras trabajamos hacia el estatus SBTI Net Zero.

¿Cuáles son las soluciones que ofrece Novatech en la implementación de tecnologías innovadoras en el sector de energías renovables?

Como NovaTech somos especialistas en la automatización de infraestructura eléctrica. Incluyendo un enfoque especial hacia la simplificación de configuración y reducción de costos a través del uso de nuestras plataformas.

En tal sentido ¿Cómo planea seguir innovando en este sector?

Como NovaTech y el compromiso con el planeta, nuestra visión y enfoque es continuar en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan acelerar la descarbonización a través de la facilidad y reducción de costos en la automatización de energías renovables.

¿Qué proyecciones comerciales tiene Novatech para este 2024?

Es parte de nuestro proyecto para el 2023 la construcción de un laboratorio Smart Grid donde permita visualizar y entender las distintas tecnologías involucradas y que poseemos para la automatización de energías renovables.

Artículos Relacionados

Deflectores y mallas de trommel para molinos SAG de Metso: mayor durabilidad y disponibilidad para la minería peruana

admin-roveri-mye

MINPRO 2025: Moquegua, Apurímac y Arequipa lideran inversiones mineras por US$ 420 millones

admin-roveri-mye

Perú y China consolidan alianza para impulsar una minería sostenible con tecnologías limpias

admin-roveri-mye