16 de noviembre de 2025
Empresas

Estudiantes peruanos de ingeniería química se coronaron campeones en Chem-E Jeopardy

  • Respondieron preguntas de categorías relacionadas con la ingeniería química, como termodinámica, y otras.

El equipo estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), integrado por Kelman Richard, José Rodas, Piero Varela y Diego Castro, se coronó campeón del Chem-E Jeopardy en el AIChE Annual Student Conference 2024 en San Diego, Estados Unidos, un evento que congrega a estudiantes de todo el mundo para competir por el título.

Este grupo de alumnos ganó la competencia Chem-E Jeopardy a nivel Latinoamérica en la conferencia regional PROCESA 2024, enfrentándose a siete equipos de importantes universidades de la región.

Este triunfo les dio la oportunidad de representar al Perú a esta casa de estudios en el 2024 AIChE Annual Student Conference y así competir contra equipos de todo el mundo.

¿En qué consiste la competencia Chem-E Jeopardy?

La competencia Chem-E Jeopardy es un concurso inspirado en el formato del programa de TV, Jeopardy!, en el que los equipos responden preguntas de diversas categorías relacionadas con la ingeniería química, como termodinámica, procesos, bioquímica y seguridad. Se premia al equipo que acumula más puntos al final de la competencia.

Tras una destacada victoria en semifinales contra la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Brasil), superaron a PUC-Rio en la final con una ventaja de 4500 puntos.

El AIChE Annual Student Conference es un evento organizado por el American Institute of Chemical Engineers (AIChE) cada año, en el cual estudiantes de ingeniería química se reúnen para presentar investigaciones, asistir a talleres y establecer redes profesionales.

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

La Fundación Prosegur apuesta por la Educación Inclusiva y de Calidad

admin-roveri-mye

Peruanas que destacan en tecnología fueron premiadas en Women in Tech Awards 2024

admin-roveri-mye

NTT DATA lanza Smart AI AgentTM para acelerar la adopción de la IA generativa y generar 2.000 millones en ingresos para 2027

admin-roveri-mye