19.1 C
Lima
29 de septiembre de 2025
Empresas

Genesal Energy impulsa la seguridad y sostenibilidad energética en la planta de cogeneración de Poznan

La compañía refuerza su compromiso con la modernización de infraestructuras clave en Europa, asegurando un suministro fiable y eficiente en la ciudad polaca.

Genesal Energy ha diseñado y suministrado un grupo electrógeno de emergencia para una de las infraestructuras más estratégicas de Poznan, Polonia: su planta de cogeneración, responsable de suministrar calefacción y electricidad al 60 % de la población, así como a industrias, centros comerciales e instituciones públicas.

Las plantas de cogeneración desempeñan un papel crucial en la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles. Al reutilizar el calor residual generado durante la producción de electricidad, incrementan significativamente la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental. No obstante, para mantener su funcionamiento continuo ante cualquier eventualidad, es imprescindible disponer de sistemas de respaldo fiables.

En este contexto, Genesal Energy ha diseñado y suministrado un grupo electrógeno de emergencia capaz de entrar en funcionamiento de manera inmediata ante una posible parada de la planta, asegurando la continuidad de servicios esenciales como la carga de baterías y el alumbrado, y evitando interrupciones que podrían afectar a miles de usuarios.

Tecnología avanzada para minimizar impacto ambiental

El grupo electrógeno se ha instalado en un contenedor marítimo de 40 pies, especialmente diseñado para garantizar un funcionamiento seguro, eficiente y silencioso. El espacio se distribuye en tres salas diferenciadas: motor-alternador, control y almacenamiento de combustible, lo que permite una mejor gestión operativa y mayor seguridad.

Para aumentar su vida útil y resistencia a condiciones climáticas extremas, el contenedor cuenta con tratamiento de pintura C4 según la norma ISO 12944, ofreciendo una protección óptima contra la corrosión. Asimismo, se ha incorporado un sistema de escape con silenciadores de acero inoxidable integrados, lo que reduce la emisión de ruidos y facilita la instalación, evitando trabajos adicionales en obra.

Este proyecto consolida el papel de Genesal Energy en la modernización de infraestructuras críticas y su compromiso con soluciones energéticas eficientes y sostenibles en el ámbito internacional.

CARACTERÍSTICAS

  • Grupo insonorizado en contenedor marítimo de 40 pies, con nivel medio de presión sonora de 85 dB(A) a 1 metro.
  • Revestimiento acústico de 100 mm, con resistencia al fuego EI120.
  • Distribución interna en tres salas: motor-alternador, control y depósito.
  • Motor Baudouin y alternador Mecc Alte de media tensión (6300 V), montados sobre bancada de acero electrosoldada con tacos antivibratorios.
  • Acoplamiento elástico entre motor y alternador.
  • Depósito de combustible de 3000 litros, de doble pared (acero-acero), con sistema de detección de fugas.
  • Tuberías de alimentación y retorno de combustible de doble pared, también con detección de fugas.
  • Sistema de filtración de combustible de alta capacidad.
  • Cerraduras con bloqueo eléctrico y contactos de posición en las puertas de acceso.
  • Extintores en las salas de grupo y de control.
  • Aire acondicionado en la sala de control.
  • Silenciadores de gases de escape integrados y fabricados en acero inoxidable.
  • Rejillas motorizadas para entrada y salida de aire.
  • Tratamiento superficial con pintura C4 conforme a ISO 12944.

Artículos Relacionados

Volcan explora alternativas para refinanciar deuda por US$765 millones

admin-roveri-mye

ABB: la ciberresiliencia debe ser una prioridad para la industria en el 2024

admin-roveri-mye

Día de la mujer en la ingeniería: 5 oportunidades para promover su participación en el sector energético

admin-roveri-mye