Genesal Energy, empresa especializada en soluciones de energía distribuida, ha diseñado y suministrado un grupo electrógeno a medida destinado a reforzar el suministro eléctrico de un centro de datos ubicado en Asturias, una infraestructura crítica que requiere energía continua y estable para garantizar la operatividad de sus sistemas tecnológicos.
El proyecto respondía a una necesidad clave centrada en la garantía de continuidad del servicio ante una posible interrupción prolongada de la red eléctrica, protegiendo así tanto los procesos de procesamiento de datos como la integridad de la infraestructura tecnológica. Para ello, la compañía gallega ha desarrollado una solución energética de 220 kVA, insonorizada y preparada para trabajar en exteriores sin interferir en el funcionamiento habitual del centro.
La solución integra una cabina sobredimensionada de 3.800 mm con un modelo silencioso GSI 230 (-30 dB), ideal para su instalación en entornos de trabajo sensibles al ruido. Además, cuenta con un depósito de combustible de doble capacidad (1.200 L), que garantiza una prolongada autonomía, elemento decisivo en instalaciones que no pueden permitirse interrupciones.
Desde el punto de vista técnico, el grupo electrógeno incorpora un conjunto motor-alternador con acoplamiento flexible montado sobre bancada, un cuadro de control Comap InteliLite AMF 25 IL4, un interruptor general de 320 A, batería Tudor y un sistema de caldeo Hotstart para mejorar el arranque en condiciones exigentes. También se diseñó una salida de aire superior con rejilla de intemperie, que protege la instalación frente a lluvia o viento y asegura una ventilación eficiente del sistema.
En este proyecto, uno de los mayores desafíos fue adaptar el diseño del equipo a una ubicación exterior junto a la fachada del edificio. Para ello, el equipo de ingeniería realizó un estudio exhaustivo de cálculo de secciones para la entrada y salida de gases, asegurando una ventilación adecuada y un rendimiento óptimo incluso en condiciones meteorológicas desfavorables.
Además, se tuvo en cuenta la necesidad de integración operativa del sistema en el entorno ya existente del data center, lo que implicó una coordinación precisa con el cliente durante las fases de diseño, instalación y puesta en marcha. Esta colaboración permitió ajustar cada detalle técnico a los requerimientos específicos del emplazamiento y minimizar el impacto en la operativa habitual del centro.
En un sector en pleno crecimiento como el de los centros de datos, donde la fiabilidad energética es estratégica, Genesal Energy continúa reforzando su papel estratégico aportando su experiencia y capacidad de adaptación para ofrecer soluciones robustas, eficientes y perfectamente alineadas con las exigencias técnicas y normativas del sector.
“Los centros de datos no pueden detenerse, y eso exige soluciones energéticas a la altura de estas necesidades, completamente adaptadas a las condiciones reales de funcionamiento. Este tipo de soluciones como la que describimos reflejan nuestra capacidad de diseñar energía inteligente, adaptada y eficiente”, ha explicado José Manuel Fernández, CEO y CCO de Genesal Energy.
