El proceso de liquidación en marcha de Doe Run Perú (DRP) ingresa a una etapa crucial, y el rol del Indecopi será clave para decidir el futuro de la masa laboral, así como del conjunto de los acreedores.
Actualmente, la liquidación de la ex empresa minera está detenida, puesto que se encuentra en lo que se denomina una “liquidación en bolsa”, proceso en el que el Indecopi seleccionará a la empresa encargada de conducir la etapa final del proceso de liquidación.
Sobre la decisión del Indecopi de liquidar en bolsa, el crédito laboral (conformado por cerca de 3.500 extrabajadores) ha presentado una apelación en la cual se precisa que deben ser los mismos acreedores quienes elijan, a través de una Junta Única, a la empresa liquidadora.
Al respecto, trascendió que en los últimos días, el Indecopi nombró al funcionario que revisará la resolución de la apelación del crédito laboral.
“El proceso debe darse en el marco de la Junta de Acreedores, pero en caso se insista en continuar con una liquidación en bolsa, esta debe realizarse de forma transparente y con liquidadoras libres de cuestionamientos o peligrosos vínculos, que vayan en contra de los intereses de los trabajadores”, expresó Luis Cuadrado, representante del crédito laboral,
Es importante subrayar que, hasta la fecha, la liquidación de Doe Run Perú, es el proceso concursal más largo y representativo en la última década del país.
La etapa final del proceso de Doe Run Perú consiste en el cobro de un fideicomiso de US$ 19,4 millones depositado en una cuenta bancaria, tras lo cual este histórico proceso concursal llegará a su fin luego de casi 15 años.
Exhortación a la Sala Concursal
Cuadrado recordó que la conclusión de la última etapa de este proceso de liquidación se detuvo por resoluciones de la autoridad concursal cuando retiró el registro a cinco liquidadores, y por las reiteradas posiciones del acreedor vinculado a Doe Run Cayman y al acreedor Depósitos Químicos Mineros (DQM), que pretenden anteponer el cobro de sus deudas comerciales por sobre la deuda laboral, acto contrario a lo señalado en la Ley Concursal.
“El Indecopi les sigue el juego a estos acreedores comerciales que durante 12 años han obstaculizado el avance de proceso de liquidación de Doe Run Perú y que ahora pretenden controlar este proceso a través de la figura de la bolsa de liquidaciones resuelta por la Comisión de Procedimientos Concursales”, denunció Cuadrado.
Precisó, además que la Sala Concursal tiene la oportunidad de remediar esta acción evaluando que la Junta de Acreedores nunca dejó de funcionar y que corresponde que resuelvan por la aplicación del artículo 96.1, es decir, se promueva una Junta Única para que los verdaderos acreedores interesados en continuar con el desarrollo de este proceso tengan el derecho de decidir por un liquidador y la aprobación de su correspondiente convenio de liquidación.
“Es potestad de la autoridad concursal resolver la conducción del proceso de liquidación, con el fin de que los acreedores ejerzan libremente su derecho de voto y no continuar con una decisión facilista de la Comisión en enviar a bolsa este importante caso sin argumento jurídico alguno”, finalizó el representante del crédito laboral.
Se estima que la decisión del Indecopi se conocerá a finales de setiembre y dentro de la primera quincena de octubre.
