21 de marzo de 2025
Energía

Intercambiarán experiencias exitosas de empresas públicas de distribución eléctrica

Con el objetivo de analizar y debatir temas de interés común que significan retos y desafíos para el óptimo desempeño de las empresas públicas del sector, así como intercambiar experiencias exitosas de gestión que impactan en la mejora del servicio a los ciudadanos, se desarrollará del 6 al 8 de diciembre la décima Convención de Empresas Regionales de Distribución Eléctrica-Fonafe (Cedelef).

Este año, se abordarán tres ejes temáticos: retos y oportunidades de la gestión empresarial, desafíos de la regulación en el marco de la transición energética, y la innovación y futuro de las empresas distribuidoras del Estado.

El evento es organizado por el Comité Nacional Peruano de la Comisión de Integración Energética Regional (Pecier), el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y Enosa, empresa pública de distribución de electricidad del Grupo Distriluz.

Electrificación rural

El presidente del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez, comentó que se contará con un nutrido programa de conferencias y paneles.

“Estarán presentes representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se expondrán temas de interés como el avance de la electrificación rural, modelos de gestión y gobernanza corporativa, la transformación digital, la transición energética y el rol de las empresas de distribución eléctrica del Estado en el desarrollo de ciudades inteligentes”, dijo.

La X Convención de Empresas de Distribución Eléctrica – Fonafe 2022 (Cedelef) reunirá a las 11 empresas públicas de distribución eléctrica del Perú: Adinelsa, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrocentro, Enosa, Ensa, Seal, Electro Sur, Electro Oriente y Electro Ucayali.

Asimismo, contará con una Feria Tecnológica donde proveedores del sector expondrán sus productos, equipos y desarrollos de tecnologías de información y comunicaciones a todos los asistentes a la convención.

El evento se realizará en la Universidad de Piura, ubicada en la Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo. Conoce más del evento en el siguiente enlace, aquí.

Fuente: ANDINA.

Artículos Relacionados

Cálidda supera las 1.7 millones de conexiones de Gas Natural en Lima y Callao

admin-roveri-mye

Perupetro sin acciones concretas para nuevos contratos petroleros, alerta Contraloría

admin-roveri-mye

Sur de Perú destaca como polo energético en Latinoamérica con más de 20 proyectos existentes

admin-roveri-mye