A raíz de la exclusión de la firma Consultores A-1 por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el representante de la junta de acreedores laborales de Doe Run Perú, Luis Cuadrado Cárdenas denunció que la Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) del INDECOPI está afectando al proceso de la elección de un liquidador en perjuicio de 3500 acreedores laborales.
Cuadrado, afirma que los acreedores laborales se encuentran a la espera de que el tema se resuelva el mismo que llevan esperando más de 14 años y que asciende a 100 millones de dólares. El INDECOPI ha desestimado todos los recursos presentados por la Junta de acreedores hasta la fecha. De igual manera, afirma que la entidad estatal no ha permitido generar una Junta Única con los acreedores comerciales.
“La Junta de Acreedores, conformada por cinco sindicatos de la mina Cobriza, del Complejo Metalúrgico de La Oroya, está reclamando para que este asunto pueda definirse de una vez. Sin embargo, desde la Comisión de Procedimientos Concursales vienen dilatando el proceso tomándose los plazos de ley, que son 90 días, para estirar y minimizar los recursos que presentamos ante la entidad”, indicó el representante laboral.
Para el representante de los acreedores, existen vínculos entre el INDECOPI e integrantes de Doe Run Cayman y la empresa DQM con intereses parcializados. Además, sostiene que, la Secretaria Técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales, Dra. Leny Calderón Arévalo, habría afirmado, durante una participación en el Congreso de la República, que aún no se cumple el plazo de ley para elegir a un liquidador, fecha que termina el viernes 14 de noviembre.
Cabe aclarar que el liquidador de bolsa que elija el INDECOPI recibirá el 20% del fideicomiso, lo que perjudicaría a los acreedores laborales -en realidad miles de familias- representados por el Sr. Luis Cuadrado; y contrariamente, beneficiaría exclusivamente a Doe Run Cayman y Depósitos Químicos Mineros (DQM), en especial a este último, el cual está solicitando 16 millones de dólares para sus acreedores comerciales.
