24 de octubre de 2025
Actualidad

Luis Miguel Castilla: “El gas natural seguirá siendo pilar clave en la competitividad y sostenibilidad del Perú”

El gas natural continuará siendo esencial para la economía y la transición energética del Perú, afirmó el exministro de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla durante su participación en la primera jornada de la Cumbre Perú Sostenible 2025, el principal encuentro sobre sostenibilidad del país.

Castilla recordó que la transición energética peruana se inició hace más de dos décadas con la incorporación del gas natural, destacando que este recurso ha sido determinante para impulsar la competitividad del país, reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y fortalecer la seguridad energética nacional.

Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó citando como fuente a la consultora ambiental Libélula, la misma que proyecta que al 2030 la reducción de emisiones de GEI será de 21% por el uso del gas natural.

El exministro también puso en contexto el debate sobre las emisiones del país: “El Perú aporta apenas el 0,2% de las emisiones globales, señaló y agregó que, los verdaderos retos de emisiones provienen de la deforestación y del transporte contaminante, más no de la producción de energía eléctrica.

El actual director del Instituto Videnza, sostuvo que el país requiere de una transición energética acorde a su realidad, con un enfoque equilibrado considerando no solo el aspecto ambiental, sino también la competitividad y seguridad del suministro. “Las energías deben ser complementarias”, puntualizó.

Asimismo, advirtió que el verdadero desafío es fortalecer la capacidad del Estado para convertir la riqueza generada por el gas natural (canon y regalías) en beneficios tangibles para la población. “Los recursos transferidos no siempre se han traducido en mejoras en bienestar, salud o educación”, remarcó.

Subrayó la necesidad de impulsar la exploración y ampliar la demanda interna: “Tenemos importantes reservas de gas natural; lo que falta es más exploración y mayor consumo para aprovechar ese potencial”, concluyó.

Artículos Relacionados

¿Cómo transformar retos logísticos en oportunidades?

admin-roveri-mye

EY recibió reconocimiento del Ministerio del Ambiente

admin-roveri-mye

Delincuentes lanzan explosivos contra personal de mina formal en Pataz

admin-roveri-mye