17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Economía

Minem deja sin efecto suspensión de más de 2,500 inscripciones en Reinfo

  • A fin de evitar perjudicar a mineros en proceso de formalización

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió dejar sin efecto la suspensión de 2,509 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

A través de un comunicado, el Minem explicó que la decisión se da con el objetivo de no perjudicar a los mineros en proceso de formalización en el marco de los principios de informalismo y presunción de veracidad del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por Decreto Supremo Nro. 004-2019-JUS.

El ministerio recordó que la causal de suspensión de las inscripciones en el Reinfo se da cuando se verifique el incumplimiento de las condiciones de permanencia. Uno de estos requisitos es la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), a través del Sistema de Ventanilla Única.

Según normativa, las Direcciones Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales tienen la obligación de ingresar los formatos del IGAFOM al Sistema de Ventanilla Única.

En ese sentido, mediante diversos oficios la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) solicitó a dichas Direcciones Regionales de Energía y Minas que cumplan con ingresar dichos IGAFOM en la Ventanilla Única. Al no haber procedido con ello, se realizó las suspensiones de inscripción mencionadas.

Por ello, el Minem procederá a enviar, inmediatamente, equipos técnicos a cada una de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, a fin de verificar la existencia de los documentos presentados por los mineros en vías de formalización, garantizando la actualización de la información en el sistema de Ventanilla Única.

«Lamentamos que muchos mineros se hayan visto perjudicados por esta situación […] Seguiremos apoyando a los mineros para seguir adelante con su proceso de formalización», indicó el ministerio.

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Reafirman las condiciones para seguir propiciando la inversión extranjera

admin-roveri-mye

Megapuerto de Chancay: Perú busca ensamblaje de autos eléctricos para distribuir en AL

admin-roveri-mye

Inversiones mineras registran incremento y suman US$ 646 millones en primer bimestre de 2024

admin-roveri-mye