20.5 C
Lima
30 de septiembre de 2025
Actualidad

Minem presenta proyecto que garantiza abastecimiento de gas natural a la industria petroquímica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó una propuesta normativa que establece condiciones que garanticen el abastecimiento de gas natural para la industria petroquímica durante todo el horizonte del proyecto.

Ello con el fin de impulsar la inversión en esta industria, a partir del uso del gas natural, priorizando la producción de urea y fertilizantes, en beneficio de la agricultura nacional y la generación de nuevos polos de desarrollo.

Actualmente en el Perú, hay una ausencia de infraestructura petroquímica, así como insuficiente producción de fertilizantes, lo cual encarece el precio de los mismos, trayendo consigo la afectación en los precios de los insumos para la agricultura, y ello a su vez, la canasta familiar en la población vulnerable, refirió el Minem.

El sector también informó que se viene impulsando medidas especiales que permitan la obtención de permisos, autorizaciones o licencias en las actividades de diseño, construcción u operación de proyectos de petroquímica, a través de los procedimientos administrativos correspondientes.

Por otro lado, el Minem declaró cuatro zonas geográficas determinadas (ZDG) como adecuadas para la implementación de industrias petroquímicas en las regiones de Ica (Marcona y Pisco), Arequipa (Matarani)y Moquegua (Ilo).

Adicionalmente, se vienen trabajando medidas sobre la disponibilidad de terrenos y declaración de proyectos de interés nacional y necesidad pública; lo que permitirá el fomento de la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, dando facilidades para la implementación y operación de plantas, que incluyan la producción de urea y fertilizantes.

Cabe resaltar que, dado el contexto internacional y nacional del mercado de los hidrocarburos, así como la situación de la infraestructura destinada a la industria petroquímica junto a la disponibilidad del gas natural, es necesario contar con la habilitación normativa que permita alentar la inversión para la construcción de industrias petroquímicas.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos

admin-roveri-mye

Minería 2025: los nuevos perfiles profesionales que cambiarán el rumbo de la industria

admin-roveri-mye

Empresas demandan ejecutivos de alto mando con mayor capacidad de adaptación al cambio

admin-roveri-mye