20.5 C
Lima
22 de mayo de 2025
Comunidades

Minera Bateas realiza el primer monitoreo ambiental participativo del 2025

Como parte de su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el cumplimiento ambiental, Minera Bateas realizó su primer Monitoreo Ambiental Participativo del año. La jornada contó con la participación activa de pobladores del área de influencia directa, representantes de la Municipalidad Distrital de Caylloma, organizaciones sociales e instituciones locales.

Durante el monitoreo, se efectuaron evaluaciones de calidad del aire y niveles de ruido en las inmediaciones de la operación minera. El equipo de Medio Ambiente explicó el funcionamiento de los equipos y el protocolo técnico de medición, promoviendo la comprensión del proceso entre los asistentes.

Asimismo, se realizaron muestreos de suelo en el sector Huayllacho y de agua en el río Santiago, con la intervención técnica del laboratorio ambiental SGS Perú, acreditado por INACAL. Los participantes acompañaron y verificaron el proceso en cada etapa, fortaleciendo su conocimiento sobre los estándares y procedimientos aplicados en zonas de actividad minera.

Un total de 13 personas, entre vecinos, representantes municipales, miembros del Frente Único de los Intereses del Distrito de Caylloma – FUDICAY y autoridades como la Policía Nacional del Perú y el Centro de Salud de Caylloma, formaron parte de esta experiencia de vigilancia ambiental ciudadana.

Cerrando la jornada, Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas, destacó que: “El monitoreo participativo es una herramienta fundamental para fomentar una gestión ambiental transparente. Nuestro objetivo es que la comunidad participe, comprenda adecuadamente y supervise activamente el cumplimiento de nuestros compromisos.”

Artículos Relacionados

“Escuela de Verano” busca fortalecer la educación y la salud infantil

admin-roveri-mye

Autoridades y líderes de comunidades de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024

admin-roveri-mye

Fidamar implementa programa “Agua para Educar” en Huanca (Ayacucho)

admin-roveri-mye