Endeavour Silver Corp. anunció avances en su programa de exploración en la mina Kolpa, ubicada en los distritos de Huachocolpa y Santa Ana, en la provincia de Huancavelica. Los trabajos de perforación han confirmado la presencia de mineralización de alta ley en plata, plomo y zinc, consolidando el potencial geológico de esta operación, que se desarrolla sobre un sistema de vetas asociado a la orogenia andina.
Kolpa es una mina polimetálica enfocada en la producción de plata y abarca 143 concesiones mineras que cubren más de 25,000 hectáreas, además de una concesión de beneficio. La mineralización identificada corresponde principalmente a depósitos epitermales con contenidos de plata, plomo, zinc y cobre, favorecidos por estructuras subverticales que han dado lugar a sistemas de vetas bien desarrollados y con secuencias adyacentes que incrementan el potencial de nuevos hallazgos.
Dentro del denominado “corredor 3″, la compañía ha concentrado su exploración en las vetas Poderosa West y Caudalosa Chica. En Poderosa West, Endeavour ejecutó 14 sondajes que totalizaron 2,343 metros, interseptando zonas de interés cercanas a labores subterráneas existentes. Entre los resultados destacados figuran 247 gramos por tonelada (gpt) de plata, 0.77% de plomo, 10.70% de zinc y 0.55% de cobre en una intersección de 8.20 metros de ancho verdadero, así como 266 gpt de plata, 1.34% de plomo, 4.73% de zinc y 0.23% de cobre en 5.15 metros.
En paralelo, la veta Caudalosa Chica, mapeada a lo largo de 1.5 kilómetros, fue sometida a tres perforaciones entre julio y agosto, dos de las cuales confirmaron mineralización significativa. De esa manera, la empresa fortalece el diseño de un programa integral de exploración que combinará perforación de superficie y desarrollo subterráneo. En Poderosa West, además, se viene habilitando acceso para nuevas estaciones de perforación subterránea y ya se gestionan permisos para ejecutar sondajes a lo largo de toda la extensión de 2.5 kilómetros de la veta.
Dan Dickson, director ejecutivo de Endeavour Silver, destacó el potencial del activo minero. “Kolpa sigue demostrando un horizonte geológico sobresaliente, con múltiples objetivos poco explorados y una larga pista de descubrimiento. Apenas estamos rascando la superficie y la oportunidad de generar valor adicional mediante exploración es emocionante y significativa”, sostuvo.
La compañía prevé retomar las perforaciones en el “corredor 3″ hacia fines del cuarto trimestre de 2025, consolidando así su estrategia de expansión en Perú.
Antecedentes del programa exploratorio
La compañía Endeavour Silver, listada en las bolsas de Toronto y Nueva York, controla de manera directa e indirecta 143 concesiones mineras y una concesión de beneficio en Kolpa, lo que representa más de 25,000 hectáreas en Huancavelica. La mineralización en el yacimiento corresponde principalmente a depósitos epitermales ricos en plata, plomo, zinc y cobre, lo que lo convierte en un activo estratégico dentro del portafolio de la empresa.
Desde su adquisición, Endeavour ha desarrollado un plan sistemático de exploración que incluye perforaciones en superficie y desarrollo subterráneo. Estos trabajos han permitido identificar corredores estructurales y vetas con mineralización de alta ley, sentando las bases para incrementar recursos y consolidar a Kolpa como un proyecto con proyección a largo plazo en el sector minero peruano.
Además de Kolpa en Perú, Endeavour Silver desarrolla y opera un portafolio diversificado de minas en México, país donde concentra la mayor parte de su producción de plata y oro. Entre sus principales activos figuran las minas Guanaceví, Bolañitos y El Compas, junto con proyectos en etapa de exploración avanzada como Terronera y Pitarrilla, considerados estratégicos para su crecimiento futuro. Esta presencia le permite a la compañía canadiense mantener un perfil de productor intermedio de metales preciosos con proyección de expansión en América Latina.
Fuente: GESTIÓN