19.9 C
Lima
4 de abril de 2025
Minería

Operaciones de Antapaccay representan el 17% del PBI de Cusco

El estudio “Impacto económico y social de Antapaccay”, realizado por Macroconsult, destaca que sus exportaciones, inversiones, pago de impuestos e inversión social equivalen el 17% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región Cusco, consolidando así su rol fundamental en el desarrollo regional.

La contribución de Antapaccay es tan significativa que, en términos promedio, respalda aproximadamente el 33% del presupuesto total y el 51% del presupuesto de inversión de la Municipalidad Provincial. Gracias a ello, la Municipalidad Provincial de Espinar ha obtenido S/600 millones por concepto de recursos mineros, mientras que el Gobierno Regional de Cusco ha recibido S/500 millones y las universidades públicas de la región, S/150 millones desde 2012.

Además de su contribución financiera, Antapaccay ha fomentado el crecimiento de la comunidad al trabajar con más de 300 empresas locales en Espinar y transportar el 80% de su concentrado a través de las mismas. Los proveedores locales han facturado más de S/ 220 millones en 2022 y desde 2013 se ha generado un total de S/ 1470 millones, marcando un récord histórico.

Estas cifras revelan el impacto tangible y duradero de Antapaccay en la región y su compromiso con el progreso de Espinar para seguir contribuyendo a la minería sostenible y el desarrollo local.

Artículos Relacionados

Cusco: plan de cierre de mina de Antapaccay generó 1600 puestos de trabajo

admin-roveri-mye

Ministro Romulo Mucho: Inversión minera creció 22.4% en enero y febrero de 2024

admin-roveri-mye

Gobierno adelantará obras para evitar que paren proyectos mineros

admin-roveri-mye