El Perú está considerado como un país clave para la industriad del futuro porque en su territorio se producen 8 minerales críticos para la transición energética: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito.
“Dentro del mapa elaborado por las agencias internacionales de energía, se puede visualizar que de los 17 minerales críticos que requieren las grandes economías para la transición energética, el Perú produce 8 de ellos”, sostuvo José Estela, quien estuvo de presidente del Foro de Transición Energética Minera de Perumin 37.
“Perú y Chile producimos casi 40% del cobre a nivel mundial; además, estamos muy próximos al triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile) y también poseemos importantes yacimientos de litio, así como de los otros minerales críticos”, agregó.
José Estela manifestó que el Perú debe apuntar a darle valor agregado a los minerales críticos, para lo cual se necesitaría mejorar la normativa legal.
“En el caso peruano necesitamos un marco que no solamente permita identificar los minerales críticos, sino promoverlos, explotarlos y ponerlos en valor. No necesariamente hay que estar pensando en exportar concentrados de minerales, sino darle un mayor valor agregado”, señaló.
“La propuesta de darle valor agregado a los minerales críticos fue un clamor importante en Perumin, considerando que los países mineros tradicionales como Perú y Chile están un paso más adelantados que otros como Ecuador, Argentina y Colombia, los cuales están entrando recién a la explotación de dichos metales”, añadió.
El especialista consideró que es importante trabajar en conjunto en la región para ser protagonistas del futuro geopolítico, dada la importancia de los minerales críticos para la industria del futuro y la transición energética.
“Tenemos que vernos como colaboradores estratégicos y ser los protagonistas del futuro geopolítico porque ya no debemos mantenernos simplemente como exportadores de materias primas, sino darle mayor agregado a productos finales y refinados”, afirmó.
“Hay que buscar espacios de cooperación conjunta para aprovechar que los minerales críticos y estratégicos que necesita el mundo son requeridos por los grandes consumidores y gestores de tecnología como China, Estados Unidos y Europa”, dijo.
Fuente: ANDINA