18.1 C
Lima
21 de mayo de 2025
Economía

Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, indicó hoy que el Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad, entre los cuales destaca el tratado de libre comercio (TLC) con India.

“Tenemos actualmente cuatro acuerdos comerciales en negociación. Uno de ellos es con India, que nos permitirá acceder a un mercado con más de 1,450 millones de personas”, manifestó.

“Asimismo, estamos en proceso de negociación con El Salvador, donde tendremos un acceso preferencial, además de los acuerdos con Tailandia y Filipinas, los cuales también se encuentran en negociación”, agregó.

Durante la presentación de los avances del sector Comercio Exterior y Turismo, la ministra destacó que el crecimiento de las exportaciones se debe, en parte, a los nuevos mercados que está accediendo la oferta exportable peruana.

“En el primer trimestre de este año hemos tenido importantes anuncios porque hemos ingresado productos peruanos a nuevos mercados. En la actualidad tenemos 22 acuerdos comerciales en vigencia y debemos recordar que, en noviembre del 2024, durante la Cumbre de Líderes de APEC, tuvimos la oportunidad de suscribir la actualización del TLC con China y el nuevo acuerdo comercial con Hong Kong”, indicó.

“Este año, en abril, hemos suscrito el protocolo para la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Guatemala, el cual estaba pendiente desde el 2011 y que ahora entrará en vigencia, sumándose a nuestros acuerdos comerciales que actualmente nos permiten el ingreso en condiciones preferenciales a 58 mercados a nivel mundial”, añadió.

Desilú León resaltó que la labor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) acompaña al crecimiento de los exportadores peruanos, en una articulación directa entre sector público y privado.

“Además, nuevamente lo reafirmó, gracias a la política comercial que viene implementando este Gobierno”, sostuvo.

 

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

Aporte de Camisea al Estado Peruano supera los US$ 16 mil millones

admin-roveri-mye

Puerto de Chancay: Brasil interesado en terminal para exportar a Asia granos y carnes

admin-roveri-mye

Sunat presentó a gremios avances y beneficios del fraccionamiento especial

admin-roveri-mye