La petrolera estatal incrementó su capital en un 63.7%, alcanzando los S/15,672 millones, tras la capitalización de créditos otorgados por el Estado Peruano, que no ha podido pagar por los problemas financieros que enfrenta.
Petroperú comunicó un incremento de su estructura financiera mediante un importante aumento de capital. Según el documento presentado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) el 16 de abril de 2025, la compañía estatal incrementó su capital social en S/6,100 millones a través de la capitalización de créditos efectuados por el Estado Peruano.
La capitalización responde a que la empresa estatal enfrenta serios problemas financieros para cumplir con sus obligaciones.
De acuerdo con el hecho de importancia, este aumento de capital fue aprobado en una Junta Universal celebrada el 16 de diciembre de 2024, y quedó formalmente inscrito en Registros Públicos el 1 de abril de 2025. Con esta operación, el capital social de Petroperú pasó de aproximadamente S/9,572 millones a S/15,672 millones, lo que representa un incremento del 63.73%.
La medida implica la creación y emisión de 6,100,312,855 nuevas acciones con derecho a voto, cada una con un valor nominal de S/1.00, las cuales han sido distribuidas entre acciones de Clase «A» (4,880,250,284 acciones) y Clase «B» (1,220,062,571 acciones), manteniendo la estructura accionarial en la que el 80% corresponde a acciones Clase «A» y el 20% a acciones Clase «B».
Como resultado de este aumento, el nuevo capital social de Petroperú quedó configurado de la siguiente manera:
12,537,984,684 acciones Clase «A» (80% del capital social)
3,134,496,171 acciones Clase «B» (20% del capital social)
Esta capitalización de créditos forma parte de las estrategias de fortalecimiento financiero de la petrolera estatal, que ha modificado su Estatuto Social para reflejar el nuevo monto de capital. La empresa precisó que el aumento se debe a la capitalización de créditos y no a un aumento de acciones liberadas.
La inscripción del aumento de capital en los Registros Públicos se realizó bajo la partida 11014754, asiento B0030, según consta en la escritura pública RBP-023-2025.
Fuente: Peru 21