21 de marzo de 2025
Actualidad

Practicantes en minería: esto es lo que puede ganar un preprofesional de esta carrera

Minería es el sector mejor pagado en el Perú, seguido de energía, banca y tecnología. Conoce aquí cuánto podría ganar un estudiante en sus últimos ciclos.

Diana Rake, gerente general de Diana Rake & Associates y también directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que los sectores mejor pagados en el Perú son, en primer lugar, la minería, seguida de energía, banca y tecnología, en ese orden.

“Actualmente, el empleo directo en minería está en unas 234,000 personas, de esos que son formales, porque de los informales no tengo cifra, pero sé que lamentablemente hay mucha minería ilegal e informal”, señaló en entrevista con Diálogos Mineros, programa del IIMP.

Asimismo, indicó que los sectores que emplean la mayor cantidad de personas son la agroindustria, el comercio (que muchas veces es informal), la construcción y la manufactura.

Rango salarial minero

Respecto a los sueldos que paga la industria minera, detalló rangos salariales para los distintos puestos de trabajo. Aclaró que dichos datos son un estimado con base en su trabajo como headhunter y lo conversado con Eduardo Barragán, experto en temas de compensación.

Según comentó, en el caso de un practicante, puede ganar entre S/ 1,800 y S/ 2,500, un promedio viene a ser S/ 2,000. Un analista, en un nivel inicial, si es un administrativo gana entre S/ 3,500 y S/ 5,500. Y si es alguien que viene con experiencia en el negocio, gana un poco más, hasta S/ 6,000.

En otros niveles, está el supervisor que recibe entre S/ 8,000 y S/ 11,000. Un jefe está entre S/ 12,000 y S/ 16,000. Un superintendente está entre S/ 17,000 y S/ 25,000. Un gerente, entre S/ 30,000 y S/ 45,000. Y un vicepresidente, entre S/ 45,000 y 60,000. Después viene el CEO o gerente general que está por encima de eso.

“Eso es una breve descripción de los cargos que van sumando, sobre todo en la rama corporativa y administrativa, porque también están los de operaciones, que esos no he mencionado mucho y también le dan soporte al negocio y también ganan bien”, apuntó.

Cabe mencionar que los sueldos variarán según el tamaño de la mina, si es de tajo abierto o socavón, la ubicación, los beneficios, entre otros aspectos.

 

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

PDAC 2024: MINEM promociona inversiones destinadas a la prospección y exploración minera en nuestro país

admin-roveri-mye

Sabores, aromas y productos locales encontrará en las cafeterías de EXPONOR 2024

admin-roveri-mye

Trigo, aluminio o titanio: materias primas estratégicas en el conflicto de Ucrania y Rusia

admin-roveri-mye