23.5 C
Lima
25 de marzo de 2025
Empresas

Presentan a delegación peruana que asistirá a la conferencia internacional de minería y recursos – IMARC 2022

El Perú mostrará al mundo toda su riqueza y experiencia minera durante la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC-2022), que se realizará del 2 al 4 de noviembre en Sydney – Australia, evento donde participarán más de 800 compañías de 100 países.

La delegación nacional, integrada por empresarios y representantes del Estado, contará con un amplio pabellón en donde se presentarán los diferentes proyectos existentes y las posibilidades de inversión en nuevos yacimientos de nuestro país.

Así lo informó la embajadora de Australia en Lima, Maree Ringland, durante una conferencia de prensa realizada en el auditorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde expresó su confianza en los resultados positivos del cónclave de minería.

La diplomática, quien estuvo acompañada del presidente de la Delegación Peruana, Carlos Castro Silvestre, saludó la activa participación de la Cancillería, PROMPERU, INGEMMET y la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI) en lograr contar con pabellón para nuestro país.

Informó que la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, encabezará la delegación del gobierno que asistirá a IMARC 2022 y agradeció que dicho evento haya sido declarado de interés por el MINEM a través de una resolución ministerial publicada en El Peruano.

En la reunión participaron el embajador Jaime Cacho-Sousa, director general de Promoción Económica del Ministerio de RREE, Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones de PROMPERU y Henry Luna, presidente del INGEMMET.

PROGRAMA

El programa incluye seis conferencias simultáneas que cubren toda la cadena de valor de la minería con más de 340 charlas técnicas, paneles de discusión y presentaciones estratégicas principales que se llevan a cabo durante los tres días del evento.

Dentro del abanico de conferencias, el Perú tendrá un espacio especial en el bloque de empresa de Latinoamérica, con la Hora Perú, un espacio en el cuál durante 60 minutos disertarán las autoridades del gobierno peruano y del sector privado, siendo Carlos Castro uno de los panelistas y el Dr. Ulises Solis, presidente y CEO del proyecto Macusani Yellowcake.

Asimismo, las charlas técnicas profundizarán en la exploración, el descubrimiento y el desarrollo de proyectos, el procesamiento de minerales, la tecnología digital y la innovación minera.

Artículos Relacionados

JLG presenta nuevas características para las plataformas aéreas de tijera eléctricas y verticales, y la plataforma aérea para recolección de mercancía

admin-roveri-mye

Programa de Optimización de Cámaras de Metso: mejora continua en el diseño y funcionamiento de los revestimientos de chancadoras

admin-roveri-mye

Siemens cumple 175 años de fundación a nivel global

admin-roveri-mye