1 de abril de 2025
Minería

Producción minera de Chile aumenta un 7.7% gracias al cobre y litio

La producción minera de Chile aumentó 7.7% en febrero pasado respecto al mismo mes de 2023, gracias a una mayor actividad especialmente en los rubros de cobre y litio, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La minería metálica creció un 5.5% “a raíz de un incremento en la extracción y procesamiento de cobre”, sostuvo el INE en un comunicado.

Con casi un cuarto de la oferta mundial, equivalente a unos 5.2 millones de toneladas métricas anuales, Chile es mayor productor mundial de cobre.

También contribuyó al mejor índice mensual el que la minería no metálica incrementó su actividad en 24.9%, en comparación con el mismo mes de 2023 “a causa de un alza en la producción de carbonato de litio”, afirmó el ente estatal.

El país sudamericano es el segundo productor global de litio, un metal ligero que es clave para la fabricación de baterías para autos, celulares y diversos artículos electrónicos.

Chile tiene un 41% de las reservas mundiales de litio, seguido de Australia (25.4%), Argentina (9.8%) y China (6.7%), según el Banco Central chileno.

 

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Ingeniero Rómulo Mucho Mamani jura como ministro de Energía y Minas

admin-roveri-mye

En 2023 se entregaron 4,696 concesiones mineras, el mayor número en 3 años

admin-roveri-mye

Falta de lluvias afecta disponibilidad de agua en Cajamarca

admin-roveri-mye