17.7 C
Lima
20 de mayo de 2025
Minería

Sierra Metals rumbo a modificación de EIA de mina Yauricocha: las propuestas

Minera Corona, perteneciente a la canadiense Sierra Metals, prevé ampliar las actividades subterráneas de su mina Yauricocha, ubicada en Lima. Conozca el nuevo proyecto que prepara.

Sierra Metals Corona S.A, perteneciente a la canadiense Sierra Metals, avanza con los planes de expandir su mina polimetálica Yauricocha (Lima). En concreto, la compañía presentó un plan de participación ciudadana previo al planteamiento de la primera modicación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de dicha mina, con el objetivo de ampliar sus operaciones.

 La propuesta contempla cambios clave en los componentes principales del proyecto, incluyendo la ampliación de las labores subterráneas para optimizar la extracción, el recrecimiento del depósito de relaves para garantizar una mayor capacidad de almacenamiento, la modicación del sistema de transporte de relaves con el n de mejorar su eciencia operativa y la incorporación de un nuevo depósito de material estéril.

Además, se prevén modicaciones y optimizaciones en diversos componentes auxiliares clave para el desarrollo integral del proyecto. Entre estas medidas destacan la modicación de la plataforma de tránsito para el manejo de materiales como mineral y material estéril, la optimización del sistema de recirculación de agua, y la inclusión de cinco nuevas canteras y un depósito de material orgánico.

Entre otros cambios, se contempla la ampliación del relleno sanitario, la implementación de 41 plataformas para exploración minera en supercie, la modicación de vías de acceso internas y la construcción de nuevos componentes auxiliares, como una planta de shotcrete (para lanzamiento de concreto), talleres, almacenes, estaciones de embarque, áreas recreativas y de servicios, diseñados para reforzar las operaciones y el bienestar del personal.

Los cambios propuestos en la MEIA-d se desarrollan principalmente dentro de la actual rea de operaciones de la unidad minera Yauricocha o su entorno inmediato, sin afectar terrenos superciales de otras comunidades campesinas distintas a las que ya estn comprendidas en el EIA-d aprobado. El referido plan de participación ciudadana fue ingresado al Servicio Nacional de Certicación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

MAYOR PROCESAMIENTO EN YAURICHOCHA

La canadiense Sierra Metals reportó que su mina polimetálica Yauricocha (Lima) alcanzó las 266,917 toneladas de procesamiento durante el tercer trimestre de 2024 con un ritmo de 3,050 toneladas por día (tpd), anotando así un incremento de 5% frente al trimestre previo. Según la minera, este resultado fue gracias al inicio de las actividades de extracción por debajo del nivel de 1120.

En su último reporte de resultados, Ernesto Balarezo, director general de Sierra Metals, señaló que están en camino a alcanzar de manera sostenible las 3,600 tpd este año tras operar a más de 3,000 tpd durante el último trimestre, “dado el exitoso desarrollo por debajo del nivel 1120″.

 La minera también precisó que las leyes de mineral y las recuperaciones de cobre, plata y oro en el tercer trimestre mejoraron en comparación con el segundo trimestre de 2024; sin embargo, disminuyeron ligeramente para el zinc y el plomo en su mina Yauricocha.

“Las mayores leyes se debieron a mayores contribuciones de la zona Esperanza y la zona rica en cobre de Pamela. Como resultado de un mayor rendimiento, leyes y recuperaciones, la producción de metales de cobre, plata y oro mejoró un 97%, 43% y 41%, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2024″, explicó Sierra Metals.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Precio del oro marca nuevo máximo ante dudas sobre política monetaria

admin-roveri-mye

Palamina alista estudio para definir objetivos de perforación en proyecto Galena

admin-roveri-mye

Sierra Metals ante oferta de Alpayana: precio es muy bajo y enfoque es oportunista

admin-roveri-mye