24 de octubre de 2025
Minería

Silver X inicia su mayor programa de perforación y busca duplicar procesamiento

La canadiense Silver X Mining Corp. anunció el inicio de su mayor programa de perforación en Perú, que abarcará 40,000 metros en Nueva Recuperada (Huancavelica), una operación polimetálica centrada en la producción de plata, con plomo y zinc como subproductos. La iniciativa busca expandir los recursos del yacimiento y reforzar la posición de la compañía dentro del segmento de productores medianos de plata en América Latina.

La operación está financiada mediante un “Bought Deal” exitoso, cuyos fondos serán destinados a tres ejes centrales: impulsar un programa intensivo de exploración, fortalecer el desarrollo subterráneo con nueva infraestructura —incluyendo mejoras en ventilación, accesos y equipos—, optimizar los procesos operativos para reducir la dilución del mineral, elevar las leyes de cabeza y ampliar los márgenes de rentabilidad.

En cuanto a metas operativas, Silver X pretende elevar su producción hasta 1,000 toneladas por día (tpd) hacia el segundo trimestre de 2026 —una proyección que implicaría prácticamente duplicar su nivel actual—, y alcanzar un costo combinado de operación y mantenimiento de US$ 100 por tonelada, según su iniciativa “Plan 100”, lo que la posicionaría entre los productores de plata subterráneos más eficientes de América latina.

La iniciativa de exploración se enfoca además en targets satélite de alta ley como RedSilver y Tangana West, donde se han identificado leyes del orden de 15-20 onzas de plata por tonelada, con la intención de generar oportunidades de producción complementaria en el corto plazo.

La compañía subraya que, aunque ha mantenido rentabilidad en su operación peruana en un entorno desafiante, el plan de producción citado está basado en estimaciones y recursos inferidos, y no en un estudio de prefactibilidad o factibilidad que demuestre reservas económicamente viables. Así, dicho plan implica riesgos técnicos y económicos adicionales.

Con su cartera de 20,795 hectáreas en Nueva Recuperada, que incluye dos unidades mineras y más de 200 objetivos, Silver X aspira, a través del crecimiento escalonando y de mejoras operativas, a generar más de 6.2 millones de onzas de equivalente plata anualmente para 2029.

Los otros frentes de Silver X

Fuera de su core de actividades en Nueva Recuperada, Silver X cuenta con otros proyectos que diversifican su cartera de exploración. Por ejemplo, posee el proyecto Las Antas, una concesión de aproximadamente 1,400 hectáreas situada en el cinturón epithermal de oro-plata del sur de Perú.

Este proyecto se encuentra en etapa de exploración y está orientado a la búsqueda de depósitos de oro y plata. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha reportado una estimación de recursos ni estudios técnicos públicos disponibles.

Además, Silver X tiene una opción para adquirir el 100% de las concesiones Lily 19, ubicadas cerca de su operación Tangana. Estas concesiones albergan la veta San Antonio, que se extiende al menos 2 km dentro de Lily 19. En trabajos previos, se identificó mineralización de plata, oro, plomo y zinc, y se descubrió un manto de reemplazo de carbonato, el primero de este tipo en el distrito Nueva Recuperada. Para completar la adquisición, Silver X debe realizar 3,000 metros de perforación diamantina, mapeo y muestreo superficial, y mantener las concesiones en buen estado.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Disputa entre China y Canadá por venta de mina de oro La Arena en La Libertad

admin-roveri-mye

Walter Tejada: No puede existir una minería de largo plazo y sustentable sin tener exploración

admin-roveri-mye

Gold Fields y sus planes de exploración minera con aumento de capital hacia 2025

admin-roveri-mye