23 C
Lima
3 de abril de 2025
Economía

Entre enero y febrero el costo de la convulsión social fue de S/ 2,600 millones del PBI

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, manifestó que entre enero y febrero el costo de la convulsión social en términos de PBI fue de S/ 2,600 millones.

“En el mes de enero el impacto fue de S/1,820 millones, en impacto al PBI y en febrero de S/ 800 millones”, anotó en conversación con RPP.

Añadió que lo que observa es una moderación de estos costos relacionado con la apertura de vías y economías que estuvieron cerradas a raíz de la conflictividad social.

“Si uno lo ve en la dimensión de la economía es un costo pequeño, pero si consideramos el impacto que ha tenido en las regiones es un costo relevante y es por eso que estamos trabajando en la estrategia de la reactivación de la economía”, indicó.

Agregó que hay tres efectos de la conflictividad en la economía, uno es el efecto directo en el PBI, que implica menor producción, menor consumo, menor inversión y menor empleo.

También hay un impacto en precios, indicó el ministro. “Es más caro comprar en el sur”, apuntó.

El tercer efecto, manifestó Contreras, es el impacto negativo en las expectativas.

En esa línea, consideró que “el impacto de intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, es de los pocos que generaron efectos expansivos en las expectativas”.

Fuente: GESTIÓN.

Artículos Relacionados

Puerto de Chancay presenta avance de 91 % y estará listo para inauguración en noviembre

admin-roveri-mye

Inquietud política y social puede frenar inversión privada en Perú, advierte el FMI

admin-roveri-mye

LatinFocus mantiene estimado de crecimiento para el 2024, pero ajusta otra vez el del verano

admin-roveri-mye