16.6 C
Lima
2 de octubre de 2025
Minería

Condor Resources y Element79 reestructuran acuerdo de pago de proyecto Lucero

Las mineras Condor Resources y Element79 establecieron un convenio para la reestructuración de pago correspondiente a acciones en el proyecto de oro y plata Lucero (Arequipa).

La minera canadiense Condor Resources Inc. anunció un acuerdo con Element79 Gold Corp, a fin de reestructurar la obligación de pago que tenía programada esta última empresa para este mes, en el marco de compromisos asumidos para la compra de acciones del proyecto de oro y plata Lucero (Arequipa).

De este modo, el nuevo convenio establece que el abono de US$1,000,000 de Element79 (vencido en diciembre de 2024) ahora se incrementa a US$1,100,000, con un plazo de vencimiento que culmina el 30 de junio de 2025 o antes.

“Como garantía para este pago de junio de 2025, ELEM (Element79 Gold) ha prometido 1,750,000 acciones de Sun Silver Limited, una empresa que cotiza en ASX con una capitalización de mercado de 93 millones de dólares australianos, en poder de Element79 y que están sujetas a restricciones comerciales hasta el 6 de mayo de 2025″, informó Condor Resources.

Dichas acciones son pignoradas (acciones que se dejan como garantía) a favor de Condor Resources. En tanto, el pago de junio de 2025 es una obligación independientemente de cualquier fluctuación en el valor de estas acciones. “Salvo las modificaciones expresas o las modificaciones implícitas en los términos reestructurados, el acuerdo original continúa en pleno vigor y efecto”, añadió.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Condor, Chris Buncic, señaló que Element79 está logrando buenos avances en el proyecto Lucero, por lo que continuará sumando esfuerzos para reiniciar las operaciones en el proyecto, “mientras mantenemos relaciones sólidas con la comunidad local y el grupo minero artesanal”.

Condor cancela financiamiento

De otro lado, Condor Resources Inc. también anunció que no procederá con la anunciada colocación privada sin intermediarios de hasta 10,000,000 de unidades de su compañía (a un precio de oferta de 0.15 dólares por unidad) para ganancias brutas de hasta a US$ 1,500,000.

“Con la recepción anticipada del DIA (aprobación ambiental) en Pucamayo Sudeste y otros catalizadores esperados, la gerencia espera oportunidades adicionales o alternativas para un aumento de capital potencialmente menos dilutivo en el nuevo año”, finalizó.

Fuente: GESTIÓN

Artículos Relacionados

Puno: Formalización Responsable orientará a pequeños mineros y mineros artesanales en vías de formalización

admin-roveri-mye

Estrategia multisectorial busca reducir la minería ilegal en un 10% anual

admin-roveri-mye

Minem prevé tramitar Instrumentos de Gestión Ambiental para 41 proyectos

admin-roveri-mye