16.6 C
Lima
2 de octubre de 2025
Economía

Manufactura creció 10.1% en marzo y contribuyó con S/ 6,319 millones al PBI nacional

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en marzo del 2025, el sector Manufactura creció 10.1% y contribuyó con 6,319 millones de soles, aportando con el 13.2% al Producto Bruto Interno (PBI) nacional favorecido por el sostenido aumento de la demanda local (4.1%) y las exportaciones industriales (24.4%).

El titular del Produce, Sergio González, sostuvo que “el importante crecimiento registrado por el sector Manufactura en marzo 2025 responde, principalmente, al notable incremento de la industria primaria (productos pesqueros). Asimismo, contribuyó el incremento de la industria no primaria (bienes de consumo, bienes intermedios, bienes de capital y servicios industriales)”.

Detalló que, respecto a la manufactura primaria, este subsector registró importante incremento de 25.9%, impulsado por la mayor producción en la industria de productos pesqueros (707.8%), atribuible a la mayor disponibilidad de materia prima para la industria harinera y de congelados. Además, contribuyeron las industrias de refinación de petróleo (2.8%), refinación de azúcar (14.6 %) y productos cárnicos (3.5%).

Respecto al aporte de la manufactura no primaria, creció de manera moderada en 5.3%, favorecido por el aumento de la demanda local y las exportaciones en sectores clave como el agroindustrial, químico, textil y siderometalúrgico.

Entre las industrias que más crecieron tenemos a: prendas de vestir (32.6%), artículos de punto y ganchillo (57.5%), muebles (13.8%), industrias básicas de hierro y acero (12.9%), otros productos químicos (20.8%), productos farmacéuticos (24.3%), productos lácteos (14.3%), entre otros.

De igual manera, en bienes de capital, aumentó la construcción de buques (2,452.9%). Y en los servicios industriales, incidió la industria de reparación de maquinaria (5.6%) y reparación de equipos de transporte (271.1%).

Primer trimestre

Durante el primer trimestre del presente año, la producción industrial manufacturera creció en 6.3% con relación a similar periodo del 2024. Este resultado estaría asociado a la mayor actividad de la pesca industrial (harina y aceite de pescado, y productos congelados); favorecida por las condiciones oceanográficas.

El Produce explicó que también incidió la recuperación de la demanda interna alrededor del 4.8% y las exportaciones industriales (23.1%).

Fuente: ANDINA

Artículos Relacionados

CADE Ejecutivos 2024: hay que crecer a ritmo de 6% o 7% para reducir la pobreza

admin-roveri-mye

Perú: economía se desacelera y crece apenas 0,21% en junio

admin-roveri-mye

MINEM destaca participación de la mujer en la industria minera nacional

admin-roveri-mye