Tata Consultancy Services (TCS), líder global en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, destacó que el Perú se encuentra en posición de replicar el modelo de pagos digitales UPI que transformó la economía india, permitiendo la inclusión financiera de millones de personas y el desarrollo de nuevos servicios digitales a gran escala.
El Unified Payments Interface (UPI), impulsado por el Banco Central de la India y desarrollado con participación tecnológica de TCS, facilita actualmente 20.000 millones de transacciones cada mes, integrando bancos, billeteras y comercios en una plataforma única y segura. Este modelo permitió que pagos y transferencias se realicen en segundos, desde cualquier dispositivo móvil, sin depender del efectivo ni de intermediarios costosos. Los pagos digitales en India representan ahora el 99,9% de los pagos minoristas no en efectivo, según datos del Banco de la Reserva de la India
“La experiencia de India demuestra que un sistema de pagos unificado puede acelerar la inclusión financiera y la digitalización de toda una economía. Perú tiene las condiciones para dar ese mismo salto”, señaló Sangram Sahoo, Country Manager de TCS en Perú. “Nuestra meta es acompañar al país en la creación de una infraestructura de pagos interoperable, adaptada a su contexto y con el potencial de beneficiar a millones de ciudadanos.”
La implementación de una plataforma interoperable similar a UPI permitiría al Perú reducir costos de transacción, impulsar la formalización y fortalecer la confianza en el sistema financiero, conectando a bancos, fintechs y comercios bajo una sola red. Con este paso, el Perú podría convertirse en referente regional en transformación digital y finanzas abiertas, abriendo la puerta a una futura red latinoamericana de pagos en tiempo real.

